lunes, 1 de julio de 2024
És notícia

El nuevo casal de la tercera edad de Encamp se adjudicará en septiembre

Foto del avatar

La comuna de Ibiza prevé sacar el concurso para la adjudicación de las obras del nuevo casal de la tercera edad la semana que viene, con la intención de que la apertura de las ofertas pueda tener lugar el 22 de julio y los trabajos puedan ser adjudicados en el mes de septiembre. Tal y como ha puesto de relieve el consejero de Obras Públicas y Urbanismo, Benjamín Rascagneres, la previsión es que los trabajos se alarguen unos 24 meses y que el coste esté en torno a los 3,2-3,3 millones de euros en cuanto a la construcción a los que habría que añadir 60.000 euros de la dirección técnica.

La cónsul mayor de Encamp, Laura Mas, ha destacado que con las obras del nuevo casal se triplicará la superficie actual, ya que de una planta pasa a tres y además se gana una gran terraza que favorecerá que la gente mayor pueda hacer actividades al aire libre. A su vez, la consejera de Asuntos Sociales y Personas Mayores, Sílvia Ramond, ha subrayado que será un centro “más acogedor, más eficiente energéticamente y sobre todo un espacio que responda a las necesidades actuales de las personas mayores”. En este sentido, ha expuesto que se incluirán servicios como el comedor social, el centro de día y también el departamento de Asuntos Sociales y además se ganan nuevos espacios para realizar las diferentes actividades pensadas para los padrinos. Ramond, de hecho, ha hecho especial incidencia en un espacio intergeneracional “para hacer un traspaso de conocimientos de las personas mayores hacia los niños, y no solo porque las personas mayores y sus nietos puedan compartir un rato juntos”, y ha avanzado que desde el que ya se trabaja en “encontrar actividades innovadoras y originales” que se anunciarán más adelante.

Mas ha recordado que el nuevo espacio fue presentado a finales del mandato anterior y que es una remodelación “que se ha hecho en colaboración” con las personas mayores, a la que se pidió su opinión. Por tanto, ha manifestado que se trata de un “proyecto muy esperado”.

Hay que recordar que el nuevo espacio se dividirá en tres plantas. La planta baja incluirá una nueva sala polivalente y un patio interior que permitirá dar luz a todo el edificio. La primera planta incluirá todos los servicios del centro de día, la cocina, el espacio de comedor, sala de estar y de descanso, el nuevo espacio intergeneracional y el área de trabajo del departamento de Asuntos Sociales de la comuna de Encamp. La segunda planta del nuevo edificio incluirá las aulas para todas las actividades de personas mayores, actualmente ubicadas en La Valireta, y una nueva terraza exterior, de 222 m2, gracias a la remodelación de la cubierta del actual edificio.

Estudio de carga

Los cónsules y los consejeros de Asuntos Sociales y Obras Públicas han hecho este anuncio en la rueda de prensa posterior a la sesión de consejo de común en la que dos de los puntos tratados han sido las preguntas que habían formulado los consejeros de Avancem. Una era para conocer en qué punto se encuentra el estudio de capacidad de carga y la otra para saber si la comuna tiene ya respuesta por parte del Gobierno a la demanda de Encamp que la ley de crecimiento que está trabajando el ejecutivo tenga en cuenta las especificidades del Paso de la casa en cuanto a las viviendas de uso turístico.

En cuanto al primer punto, la consejera de la oposición Marta Pujol ha destacado que teniendo en cuenta que Encamp adjudicó los trabajos del estudio de carga junto con la Massana, Andorra la Vella y Sant Julià de Lòria y que en estas parroquias ya ha habido “reacciones de los cónsules” que estos trabajos ya han sido recibidos, se quería saber si en Encamp ya están disponibles. Mas ha respondido que tenían que estar a finales de la semana pasada, pero que cuestiones ajenas a la corporación no han hecho posible que el trabajo esté ya a disposición de la comuna y que se espera que “en los próximos días máximos próximas semanas” ya lo puedan tener. Desde la oposición se ha pedido a la mayoría que se haga un “ejercicio de transparencia” y este estudio se ponga a disposición de la oposición y también de la ciudadanía y han añadido que “incluso sería bueno que se hicieran reuniones de pueblo para explicarlo”. Pujol ha defendido que sería positivo que se hiciera una modificación del plan de urbanismo e incluso ha ido más allá, ya que ha defendido que se decrete una moratoria porque les preocupa que se está “dilatando en el tiempo los resultados” y mientras tanto se están entrando grandes proyectos.

Es por ello que ha reivindicado que existan los resultados del estudio de carga “cuanto antes, mejor” y que si es necesario se emprenda la modificación del plan de urbanismo, ya que “ya hemos visto lo que ha pasado en otras parroquias” en las que el crecimiento ha sido desmesurado. Desde la mayoría, la cónsul mayor ha reivindicado que tener este estudio “no implica que el trabajo esté acabado” sino al contrario, porque entonces será necesario un trabajo interno del común, pero también entre comunes y también con el Gobierno para planificar el crecimiento futuro. Mas ha manifestado que en cuanto a la petición de la minoría de que se modifique el plan de urbanismo o se dictamine una moratoria, se estiman más ser “más prudentes” teniendo en cuenta que son “conocedores” de la parroquia y que el plan urbanístico ya se revisó en 2019 y entonces “ya se hizo un ejercicio de planificación a futuro”. En cuanto a la moratoria, ha defendido que el crecimiento de Encamp no va a la “misma velocidad” que el de otras parroquias y, por tanto, no sería necesaria. De hecho, ha calificado “de acto populista” la petición de la mayoría.

En cuanto a que se tenga en cuenta la especificidad del Paso de la Casa en la nueva ley de crecimiento que trabaja el Gobierno, desde Avancem se considera que ahora es “un buen momento” para que las particularidades puedan ser tenidas en cuenta y también han mostrado su preocupación sobre si se harán diferencias entre grandes y pequeños propietarios, ya que creen que “hay diferencias”. Mas les ha respondido que no tiene por qué haber diferencias, ya que un gran propietario no tiene por qué querer especular. La cónsul mayor ha defendido que se ha defendido las especificidades de El Paso y que al mismo tiempo se es consciente de que la crisis de la vivienda es “algo de todos”.

Al último, cabe destacar que otro de los puntos tratados en el consejo de común ha sido la adjudicación del nuevo contrato de servicios de personal técnico deportivo., socorrismo acuático y monitorización de ocio para los próximos dos años para continuar prestando un servicio especializado a la empresa ganadora del concurso, Estatges, por un plazo de dos años, ampliable hasta cuatro, año a año. El nuevo contrato mejora la coordinación del servicio en las instalaciones comunales y permite mejorar las sustituciones en casos de guardias para evitar la cancelación de las actividades. Por otro lado, los precios se actualizan, en algunos casos por encima de los actuales, y en otros mejorando las condiciones del contrato anterior.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Un peluche interactivo para niños con autismo, proyecto ganador del Viladecans Talent en las Aulas

Siguiente noticia

Detienen a un joven de 18 años por atracar a dos ancianas de forma violenta en el Segrià

Noticias relacionadas