La Ciutat de Andorra

El MW Museo de la Electricidad celebra 15 años y encara su reforma

El MW Museo de la Electricidad llega a los 15 años. Desde su apertura, en 2009, la instalación cultural, que se ubica en el edificio de la central hidroeléctrica, ha explicado a varios públicos el ciclo de creación de la electricidad, la historia de la energía en Andorra y su transformación. Además, el museo ha recibido numerosos grupos de niños que han aprendido conceptos sobre la ciencia, la tecnología, la seguridad y el ahorro energético y la sostenibilidad, además de acoger diversas exposiciones temporales para concienciar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y fomentar la sostenibilidad entre las personas visitantes.

Con el fin de conmemorar el aniversario, el MW Museo de la Electricidad organizará hasta cuatro visitas guiadas al corazón de la Central Hidroeléctrica de FEDA, las últimas que se harán en bastante tiempo, debido a las tareas de mantenimiento de uno de los grupos generadores de la central, un trabajo programado de gran envergadura, que se empezará muy pronto. Las visitas serán el sábado 6 y el domingo 7 de abril y se realizarán en dos turnos, el de las 10 de la mañana y el de las 12 del mediodía. Ya el domingo 14 de abril, habrá una visita guiada a la exposición actual.

Además, con motivo del aniversario, la entrada al museo será gratuita durante toda esta semana. Reforma del MW Museo de la Electricidad

El director general de FEDA, Albert Moles, ha anunciado durante la rueda de prensa de los 15 años del MW Museo de la Electricidad, que se pone en marcha el proceso con el fin de alcanzar una reforma del emblemático espacio, actualizarlo y hacerlo más interactivo. Moles ha dejado claro que “la historia seguirá siendo una parte importante del Museo, pero queremos llevar el relato más allá y dar mensajes a encarados a la sostenibilidad, pero sin perder de vista los orígenes”. “Tenemos que adaptar el espacio y hacerlo más interactivo porque los niños de hoy en día no son como los de hace 15 años atrás” ha explicado la coordinadora del museo, Fran Alcázar, añadiendo que “tenemos que aprovechar las tecnologías para que el museo sea más accesible para todos”.

De esta manera, se quiere mantener el espíritu histórico y de presentación de conceptos científicos que tiene actualmente y acompañarlo de actividades interactivas de apoyo y refuerzo de conceptos como la sostenibilidad y, especialmente, la transición energética.

Para llevar a cabo el proceso de reforma, además de buscar una empresa externa que ayude en la definición del proyecto, se iniciará un proceso participativo en el que se consultará a la ciudadanía, a los visitantes del museo y a la plantilla de FEDA para saber qué les gustaría encontrar en el espacio reformado.

Los datos

Desde su inauguración, el 2 de abril de 2009, FEDA Cultura ha acogido un total de 76.591 visitantes, convirtiendo el MW Museo de la Electricidad en uno de los museos de referencia del Principado, especialmente relevante al ser uno de los pocos que muestra el patrimonio industrial de Andorra.

Su vida ha transcurrido en paralelo al resto de actividades que desarrolla FEDA Cultura, la rama del grupo FEDA dedicada a la divulgación, la educación, la sensibilización y la concienciación desde la cultura y la historia de la energía en el país. Así, se han llevado a cabo actividades como los talleres en las escuelas de todos los sistemas educativos o las visitas guiadas y propuestas culturales en el entorno del Camino hidroeléctrico de Engolasters, de gran éxito entre el público nacional y turista.

Tags: Andorra
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Guerra abierta entre la afición del Nàstic y Gerard Piqué: “Pu** Andorra”

El Nàstic de Tarragona se ha adueñado de un golpe muy fuerte en la derrota del equipo contra el Andorra…

45 mins fa

Éxito de la undécima marcha Marc G.G., con 200 participantes a pesar de la lluvia

La lluvia no ha espantado la solidaridad. Y es que, a pesar de las precipitaciones de este domingo, la undécima…

1 hora fa

VÍDEO | Surrealista escena en la estación de bus de Tarragona: “¡Mis tesoros!?”

La estación de autobuses de Tarragona fue hace unos días escenario de una situación de lo más surrealista que cogió…

2 horas fa

Reus se convierte este lunes en Ciudad de la Ciencia y la Innovación

Reus acoge este lunes 5 de mayo el acto de entrega de las distinciones a las nuevas 22 nuevas Ciudades…

2 horas fa

Alertan de “crecidas repentinas” en la cuenca del río Ebro

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido de la posibilidad de "crecidas repentinas importantes de carácter local" en barrancos…

2 horas fa

El pueblo catalán con controles ‘antituristas’ y sólo deja pasar a los vecinos: “No tiene ningún sentido”

La llegada masiva de turistas en temporada alta puede llegar a colapsar algunos municipios que no tienen las infraestructuras necesarias…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.