El producto interior bruto real de 2023 en Andorra se ha incrementado el 2,6%, una cifra bastante superior a la previsión de crecimiento del 1,6%. La ministra de Presidencia, Economía, Trabajo y Vivienda, Conxita Marsol, ha valorado la cifra de forma muy satisfactoria durante la inauguración del Andorra Economic Forum. “La economía funciona, estamos por encima de los países vecinos y de la eurozona y eso es una buena noticia para el país” ha explicado. No obstante, Marsol ha dejado claro que el Gobierno debe afrontar otros retos, como el acceso a la vivienda, el poder adquisitivo de los ciudadanos o el incremento de los salarios. El dato adelantado del PIB real lo ha adelantado durante su intervención con motivo de la inauguración de la 2ª edición del Andorra Economic Forum, un evento internacional que reúne en un espacio a economistas, altos directivos y empresarios destacados de habla hispana, voces líderes del emprendimiento, tendencias macroeconómicas y nuevas tecnologías. La implementación de la ley de activos digitales, ha explicado Marsol, es una línea importante que contribuirá a diversificar una economía sustentada en el turismo y el comercio, y que se debe ampliar fomentando sectores como la innovación y la tecnología. La ministra ha reiterado la apuesta del Gobierno por crear durante 2025 un área de innovación en el país. En este sentido, ha dicho que Andorra ya cuenta con un ecosistema de empresas basado en estos sectores de alto valor añadido, que próximamente se plasmará en un mapa donde se podrá visualizar la cifra de compañías y qué aportan al conjunto de la economía nacional.
La ministra Presidencia, Economía, Trabajo y Vivienda ha explicado a los medios de comunicación que el Gobierno continúa avanzando en la construcción del parque público de viviendas de alquiler a precio regulado, y que en las próximas semanas ya se podrán ofrecer pisos en Andorra la Vella y Sant Julià de Lòria para asignarles a las familias inscritas en el Registro de viviendas de alquiler asequible.
La titular de Vivienda también ha avanzado que de manera inminente, previa a la oferta de los nuevos pisos, se hará público el precio al que se alquilarán. Asimismo, Marsol ha insistido en la voluntad del Gobierno de ir dotando al país hasta 2027 de un parque público de viviendas de alquiler, es decir, mientras están vigentes “las medidas implantadas por el ejecutivo de prórroga forzosa de los contratos de alquiler, que infunden tranquilidad a las familias”. Por ello, ha añadido, el elevado capítulo de inversiones centrado en esta materia. “Trabajamos incansablemente por el gran reto de la vivienda que tiene el Gobierno”, ha concluido Marsol, añadiendo que “sobre todo para poder ayudar a las familias y también a la gente joven que se quiere independizar”.
Esta tarde en El Born Centro de Cultura y Memoria han comenzado las jornadas Conversaciones Feministas, las jornadas para dar…
Anna Navarro hadenunciado este viernes en el Parlamento de Cataluña haber tenido más dificultades para ser atendida en un Centro…
La nueva promoción Les Oliveres ha comenzado a levantar los primeros pilares de lo que serán 192 viviendas destinadas al…
La III Feria de Formación organizada por el Ayuntamiento de El Vendrell a través de la Herramienta Servicio de Empleo,…
El Mercat del Centre de Vilanova i la Geltrú está llevando a cabo estos días una importante mejora en su…
El Tribunal Supremo ha confirmado la pena de siete años de prisión impuesta a un hombre condenado por agredir sexualmente…
Esta web utiliza cookies.