La Ciutat de Andorra

Incrementan un 5,8% de establecimientos inscritos en el Registro de Comercio en 2024

El 2024 se ha cerrado con un total de 13.161 establecimientos activos inscritos en el Registro de Comercio e Industria, lo que representa un incremento de 726 establecimientos en relación con los 12.435 establecimientos registrados a finales del año 2023, es decir, un aumento del 5,8%.

Según el sector de actividad económica, y tal y como publica este lunes el departamento de Estadística, destaca el número de establecimientos que desarrollan su actividad principal en el ámbito de los sectores del comercio al por mayor y al por menor y la reparación de vehículos de motor y motocicletas (3.282 establecimientos); las actividades profesionales, científicas y técnicas (3.015 establecimientos) y el sector de la información y las comunicaciones (1.237 establecimientos).

En cuanto a la ubicación territorial, se detecta una concentración del 65,2% de los establecimientos entre las parroquias de Andorra la Vella, Escaldes-Engordany y La Massana. Además, las parroquias de Escaldes-Engordany y de Sant Julià de Lòria muestran los incrementos anuales más elevados (8,5% y 7,4% respectivamente), en un contexto generalizado de crecimientos en todas las parroquias durante el año 2024.

El aumento general del año 2024 se explica por el balance positivo que durante este periodo ha presentado la creación neta de establecimientos, identificada como la diferencia entre las altas y las bajas, al inscribirse 1.366 nuevos establecimientos y regenstándose 640 bajas. Los sectores que más han contribuido a este aumento han sido, nuevamente, el de actividades profesionales, científicas y técnicas (12,2%, 329 establecimientos netos), el de información y comunicaciones (12,5%, 137 establecimientos limpios) y la construcción (8,3%, 84 establecimientos limpios).

En términos comparativos con el ejercicio 2023, en el que se registraron 1.439 nuevos establecimientos, durante el año 2024 se reduce el ritmo de altas, experimentando así una variación anual negativa del 5,1% y 1.366 nuevos establecimientos. En cambio, las 640 bajas de establecimientos registradas en el año 2024 son superiores a los registros observados el año anterior (580 establecimientos y una variación interanual positiva del 10,3%).

Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

Se prorrogan los trabajos de la comisión de estudio de ordenación del territorio y urbanismo

Los grupos parlamentarios Demócrata, de Concordia, Socialdemócrata, de Ciudadanos Comprometidos y Andorra Adelante, y el conseller general no adscrito, Víctor…

6 horas fa

La Diputación de Tarragona impulsa la renaturalización de la Alameda de Santes Creus

Reorientar la Alameda de Santes Creus hacia usos medioambientales y pedagógicos, de acuerdo con el alto valor natural de este…

7 horas fa

La Generalitat prevé ampliar el número de plazas en La Vinyota, en Mollet del Vallès

La delegada del Gobierno en Barcelona, Pilar Díaz, ha visitado Mollet del Vallès este 6 de mayo con el objetivo…

7 horas fa

Barcelona abre las votaciones de los proyectos de los presupuestos participativos

Los vecinos y las vecinas de Barcelona podrán votar del 12 al 17 de mayo, es decir, la semana que…

7 horas fa

La 38ª Semana Medieval de Montblanc cierra con récords de participación

La 38ª edición de la Semana Medieval de la Leyenda de Sant Jordi ha llenado las calles de Montblanc con…

7 horas fa

Torredembarra y la Fundación Onada renuevan el convenio para la inserción laboral de colectivos vulnerables

El Ayuntamiento de Torredembarra, a través de la Concejalía de Acción Social e Igualdades, y la Fundación Privada Onada han…

8 horas fa

Esta web utiliza cookies.