La Ciutat de Andorra

El FesTac cierra la tercera edición con 2.500 asistentes

El espectáculo ‘Caminos que hablan’ de la compañía La Fanga Escénica, ha puesto punto final este domingo por la tarde a la tercera edición del FesTac.
Un festival que ha durado tres días, que ha reunido a 2.500 asistentes y que, tal y como ha destacado la consejera de Cultura laurediana, Teresa Areny, ha concluido con una valoración muy positiva y con la voluntad de crecer y consolidar a su público de cara al próximo año.

“Yo creo que lo más importante es ampliar el número de asistentes.
Tenemos que consolidarnos para que la gente del país piense: ‘Ostras, el FesTac, me lo apunto a la agenda'” ha señalado, Areny, añadiendo que el objetivo es que el festival también llegue más allá de las fronteras.
“Tal como ocurre con la Fiesta Mayor, que personas de municipios vecinos como La Seu d’Urgell o Puigcerdà ya tienen marcada en el calendario, tan bueno conseguimos que el FesTac se convierta en un referente cultural de Sant Julià de Lòria, atrayendo también público de fuera.
La cultura, además, crea tejido comercial y económico, y es una excelente herramienta para llevar gente a nuestra parroquia” ha comentado, Areny.

Con relación a este tema, Areny ha subrayado que el equipo del FesTac está “constantemente haciendo autocrítica y revisándose” y ha planteado que una buena estrategia a aplicar para hacer crecer el festival sería iniciar la campaña de promoción con más antelación.
“Tenemos muchas ideas en mente, pero queremos hacer una valoración conjunta con el equipo del FesTac y el departamento de Cultura de la comuna para identificar las áreas estratégicas que necesitamos mejorar para seguir creciendo” ha explicado.

Además, Areny también ha remarcado que, a pesar de trabajar con pocos recursos económicos, han contado con la colaboración de las embajadas de España y Francia, así como con el apoyo del Gobierno.
“Lo más fácil sería disponer de mucho dinero y crecer rápidamente, pero lo que realmente importa es hacerlo de manera gradual y consolidada. Estamos empezando a esbozar el presupuesto de cultura para el próximo año, y si es posible, dedicaremos un poco más de recursos. Si no, como mínimo mantendremos la cifra de este año” ha afirmado, la consejera laurediana.

En cuanto a la propuesta de programación, Areny se ha mostrado satisfecha con la calidad de los espectáculos, destacando especialmente el éxito de los espectáculos de humor.
“Hemos notado que el público necesita estos momentos de descompresión” ha remarcado, la consejera de Cultura, quien ha agradecido también la participación de las compañías del país y las propuestas que han aportado.
“Es importante que el festival funcione como una plataforma para dar visibilidad a estas compañías” ha añadido, Areny, subrayando el éxito de las actividades infantiles, que han atraído a un público familiar que “tenemos que cuidar”.
Además, la consejera de Cultura también ha mencionado otras propuestas más arriesgadas, como ‘Ârtica’, ‘Come on Tour’, y ‘Find Your Filter’ que, a pesar de ser menos comerciales, también han tenido una gran acogida.

Por su parte, el director artístico del festival, Juanma Casero, ha destacado la buena respuesta del público en esta tercera edición.
“Es muy positivo ver que las compañías no solo asisten al FesTac, sino que quieren venir, y eso ya se nota en la zona de los Pirineos” ha explicado, Casero, quien ha agradecido las contribuciones económicas y de infraestructuras que han hecho posible el certamen.
“No nos interesa un festival con mucha más programación, ya que todavía tenemos que consolidar al público y garantizar que la programación actual sea bastante estable” ha concluido, el director artístico.

Mendo

Missatges recents

Caos en las ciudades: Sin semáforos y todo el mundo en las calles

El apagón en el Estado y parte de Europa es una rara avis y la gente reacciona en consecuencia en…

13 mins fa

ÚLTIMA HORA | Apagón general en todo el Estado

Apagón general de la red eléctrica de todo el Estado. Cerca de las dos y media del mediodía, se han…

22 mins fa

El Catllar responde a las quejas de seguridad con más medidas a toda la población

El Ayuntamiento de El Catllar ha respondido recientemente sobre la seguridad en la urbanización Parc de Llevant, asegurando que se…

1 hora fa

El Dr. José Augusto García Navarro, responsable de la nueva gerencia sanitaria y social de la Red Santa Tecla

La Red de Santa Tecla Sanitaria, Social y Docente reestructura su equipo de gerencia e incorpora al Dr. José Augusto…

1 hora fa

Un policía local salva la vida a un bebé con un masaje cardíaco

Un agente de la policía local de Valladolid ha salvado la vida a un bebé de unos dos meses que…

1 hora fa

Desalojada en Vilafranca una casa ocupada con incidentes el día de Sant Jordi

El pasado viernes, la Policía Local y el servicio de Convivencia y Ciudadanía del Ayuntamiento de Vilafranca consiguieron desalojar y…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.