La Ciutat de Andorra

Escaldes-Engordany celebra los 46 años de la parroquia vendiendo más de 1.500 platos de arroz

La Fiesta del pueblo de Escaldes ha sido todo un auténtico éxito desde primera hora con una serie de actividades para todas las edades que han reunido a centenas de escaldenses en el parque de la Mola. Tanto es así que en la tradicional arrasada se han vendido más de 1.500 platos, según ha mencionado la cónsul mayor de la parroquia, Rosa Gili. “El tiempo acompaña, hay ganas, hay mucha gente y todo acompaña para hacer una buena fiesta” ha mencionado. No cada año se celebran 46 años, un hecho importante, a pesar de ser la parroquia más joven del país. “Hay más histórico de haber trabajado para esta parroquia para independizarla y continuamos trabajando desde lo común por su revitalización” ha afirmado.

La jornada del domingo de esta fiesta parroquial se ha abierto con diferentes juegos y talleres para los más pequeños de la casa. A partir de las 11 horas, se ha continuado con el baile de sardanas en la plaza Coprínceps, una actuación que precedería a la del Esbart Santa Anna. Antes, sin embargo, Gili y el cónsul menor de Escaldes-Engordany, Quim Dolsa, han otorgado los pinos a los pubilles y pubillas de este año. El mediodía se ha concluido con el reparto del arroz de montaña, que se ha preparado desde muy temprano por la mañana para poder cumplir con las más de 1.500 raciones previstas. Por un precio de 5 euros, estaba incluido el plato conmemorativo de la cita, el pan, el agua o vino, el helado y el café, además del plato principal.

El grupo Els Senyora han dado la bienvenida por la tarde, donde con su música han ambientado el bingo musical del parque de la Mola. Seguidamente, se dará paso a la sesión de DJ y un karaoke para todos los públicos. Finalmente, a las 17.30 horas la banda nacional volverá a tocar para poner el punto final a la fiesta.

El Falgueró, a principios de 2025

“En Escaldes estamos muy orgullosos de nuestra parroquia” ha señalado Gili. Así pues, los trabajos para mantener la vida en el territorio avanzan satisfactoriamente, un aspecto que hará que “luzca mucho más”. Las dos obras más trascendentes tienen lugar en el aparcamiento del Falgueró y el de la iglesia. “Se va avanzando con el ritmo previsto y continuamos trabajando para que en los inicios de 2025 esté acabado” ha afirmado, añadiendo la importancia del aparcamiento, ya que justo se sitúa al lado del hospital.

En cuanto al de la iglesia de san Pedro el Mártir, muy pronto se colocará una grúa que permitirá transportar el material para la obra. “El trabajo más halagüeño era el de vaciar, ahora se empezará a construir” ha recalcado. Toda esta parte tiene un plazo inicial de dos meses, que precederá al proyecto de reacondicionamiento de la plaza y se finalizará con la transformación del último tramo de la avenida Carlemany para peatones.

MinervaPacheco

Missatges recents

Más 470 niñas y niñas disfrutarán este verano del Casal Municipal de La Seu d’Urgell

Esta mañana ha arrancado el primer turno semanal de los nueve que ofrece el Casal…

7 horas fa

ERC pide al Comité Estratégico del Deporte de la Patria que se posicione

El grupo de Esquerra en la Paeria de Lleida se ha mostrado junto a dar…

7 horas fa

Brindis a Granollers por la aplicación de la ley de amnistía a 3 manifestantes: “Acaba un sufrimiento de 4 años”

Una treintena de personas se han concentrado este martes en la plaza de la Porxada…

7 horas fa

La Biblioteca Vapor Badia de Sabadell renovará el sistema de climatización

La Biblioteca Vapor Bahía contará con un nuevo sistema de climatización. La Junta de Gobierno…

7 horas fa

Altafulla acoge el documental ‘Una ciudad de búhos’ en homenaje a las personas LGBTI+

El Casal Centre Cultural la Violeta acogerá este jueves 27 de junio, a las 18:30…

8 horas fa

Circula un vídeo falso que pide dinero para una presunta enfermedad del Cardenal Omella

El Arzobispado de Barcelona ha anunciado que emprenderá acciones legales contra los autores de un…

8 horas fa

Esta web utiliza cookies.