l salario medio total declarado en la CASS para el mes de abril de 2024 es de 2.535,51 euros, un incremento del 5,1% respecto al mismo mes del año anterior, según publica este lunes el departamento de Estadística.
Además, según datos adelantados del mes de mayo de 2024, el número de personas asalariadas se sitúa en 42.016, lo que representa una variación positiva del 3,8% respecto al mes de mayo avanzado del año 2023.
La masa salarial se sitúa en 104,84 millones de euros, lo que representa una variación positiva del 8,0% respecto al mes de mayo avanzado del año 2023.
En cuanto al salario medio avanzado del mes de mayo de 2024, se sitúa en los 2.495,26 euros, mientras que el salario mediano avanzado se sitúa en los 2.040,33 euros. Estas cifras suponen unas variaciones positivas del 4,0% y del 3,9%, respectivamente, respecto al mes de mayo avanzado del año 2023.
El número total de personas asalariadas del mes de abril de 2024 es de 45.590, lo que representa una variación positiva del 1,8% respecto al mismo mes del año anterior, en el que hubo 44.785 personas.
El mes de abril de 2024 presenta el incremento más destacado del número de personas asalariadas, comparado con el mismo mes del año 2023, en el sector de ‘Construcción’ con un 9,0% positivo. En cambio, los sectores que presentan los decrementos más destacados en el número de personas asalariadas son ‘Otras actividades sociales y servicios personales’ y ‘Llares que ocupan personal doméstico’, con un 3,6% y 3,5% negativo respecto a abril de 2023.
En cuanto a los empleos con más representación en el mercado laboral, el incremento más significativo de personas asalariadas se produce en ‘Secretarios administrativos y similares’ con un incremento del 6,7% respecto a abril de 2023, mientras que ‘Deportistas y profesionales similares’ presenta la disminución más destacada (6,7% negativo).
La media de personas asalariadas, de acuerdo con los datos acumulados de enero a abril de 2024, es de 46.612, un incremento del 2,3% comparado con el mismo periodo anterior. El sector que presenta un incremento más destacado es ‘Construcción’ con un incremento del 8,1%. En cambio, el sector que presenta un decremento más destacado es ‘Llares que ocupan personal doméstico’ con un 2,2% negativo.
Según los datos acumulados a lo largo de los últimos 12 meses, la media de personas asalariadas por sector es de 43.855 personas, un incremento del 2,8% comparado con el mismo periodo anterior. El sector que presenta un incremento más destacado es ‘Transportes y comunicaciones’ con un +6,8%. En cambio, el sector que presenta un decremento más destacado es ‘Llares que ocupan personal doméstico’ con un 1,5% negativo.
La masa salarial total del mes de abril de 2024 es de 115,59 millones de euros. La variación es positiva, de un incremento del 7,0%, respecto al mismo mes del año anterior. El sector que presenta una variación positiva más destacable es ‘Construcción’ con un 20,0% positivo. El sector que presenta una variación negativa más destacada respecto al mismo mes del año anterior es ‘Comercio al por menor, salvo vehículos de motor’ con un 3,2% negativo.
En lo referente a la masa salarial de los empleos con más representación en el mercado laboral, el incremento más significativo se produce en ‘Secretarios administrativos y similares’ con un +14,8% respecto a abril de 2023. En cambio, ‘Camareros, barmans y similares’ es el empleo representativo que muestra una mayor variación anual negativa, con un 1,7% negativo.
De acuerdo con los datos acumulados de enero a abril, la media mensual de la masa salarial es de 118,05 millones de euros, equivalente a una variación del 8,2% positivo respecto al mismo periodo anterior. El sector que presenta la variación positiva más destacada es ‘Construcción’ con un 16,1% positivo. En cambio, ningún sector presenta una variación negativa respecto al mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con los datos recogidos a lo largo de los últimos 12 meses, la media mensual de la masa salarial por sector es de 109,34 millones de euros, equivalente a una variación positiva del 8,8% respecto al mismo periodo anterior. El sector que presenta la variación positiva más destacada es ‘Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua’ con un incremento del 16,5%. El único sector que presenta una variación negativa respecto al mismo periodo anterior es ‘Sistema financiero’ con un 2,6% negativo.
Según datos adelantados del mes de mayo de 2024, el número de personas asalariadas es de 42.016, mientras que la masa salarial se sitúa en los 104.840.666 euros. El salario medio avanzado se sitúa en los 2.495,26 euros, mientras que el salario mediano avanzado se sitúa en 2.040,33 euros.
La Zona de Bajas Emisiones de Reus se implantará de manera efectiva el 1 de diciembre de 2025, fecha a…
El actual entrenador del Manchester City daba la noticia el pasado noviembre de 2024 de su renovación con el club…
La Guardia Civil ha confirmado el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre joven en la cinta transportadora de…
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha confirmado la rebaja de un año de prisión a dos de los…
El pleno municipal de Barcelona ha aprobado definitivamente este viernes el plan especial urbanístico de la masía de Can Planes,…
Un incidente insólito en un tren de Cercanías de Barcelona ha generado una oleada de indignación en las redes sociales…
Esta web utiliza cookies.