Andorra conmemora este lunes el 55º aniversario del sufragio femenino en el país. Tal y como se recuerda desde el Consejo General, tras un proceso de casi dos años, el 14 de abril de 1970, los delegados permanentes de los copríncipes firmaron el decreto que otorgaba el derecho a votar a las mujeres andorranas.
“Tendrán derecho de voto las mujeres en posesión de la ciudadanía andorrana plena. Este derecho será ejercido en los mismos casos y bajo las mismas condiciones que las previstas para los hombres”, especificaba el artículo único del decreto.
Así, las primeras mujeres que votaron en Andorra la Vella lo hicieron el 14 de diciembre de 1971 en las elecciones generales y comunales. Por primera vez, pues, las mujeres participaron igual que los hombres.
Este hito abrió la puerta a la futura elegibilidad de las mujeres para ejercer cargos públicos, que llegó en 1973. La primera en ser elegida fue Carme Travesset, por el Quart d’Escaldes-Engordany, que juró el cargo el 28 de diciembre de 1973.
El alcalde de Igualada, Marc Castells, acompañado de la concejala de Acción Social del Ayuntamiento de Igualada, Sandra de la…
La Paeria de Lleida ha unificado las actividades de ocio educativo y deportivo que se ofrecen para niños y jóvenes…
El Ayuntamiento de L'Ampolla ha iniciado la redacción del anteproyecto de reurbanización, reordenación viaria y eliminación de barreras arquitectónicas del…
La policía cerró 2024 notificando un total de 14.540 sanciones por infringir normas del Código de circulación. Según los datos…
Dos agentes del cuerpo de Guardia Municipal de El Catllar participaron la semana pasada en el curso sobre las primeras…
Sant Julià de Lòria ofrecerá una jornada para sensibilizar a la población de que el cáncer no es el final…
Esta web utiliza cookies.