La Ciudad de Barcelona

L’Hospitalet de Llobregat inicia un proyecto para prevenir la violencia machista entre los jóvenes

La Oficina Joven de L’Hospitalet pone en marcha este mes de abril un proyecto de prevención de violencias machistas en las relaciones de pareja entre las personas jóvenes, en colaboración con el Instituto Provençana, centro de formación profesional con más de 1.000 alumnos.

El proyecto surge a partir de la detección de conductas preocupantes y dinámicas como celos, control por redes sociales, insultos, dependencia emocional, baja autoestima, especialmente en las chicas, y una clara influencia de modelos distorsionados de sexualidad y belleza.

Ante esta realidad, la Oficina Joven, conjuntamente con el Instituto Provençana, ha tomado la iniciativa de liderar la elaboración de un plan de prevención de las violencias machistas en las relaciones de pareja, con una mirada transversal y educativa.

Este proyecto se lleva a cabo con la colaboración del Departamento de Orientación y el departamento de COCOBE (Comunicación, Convivencia y Bienestar Emocional) del centro, pero es la Oficina Joven quien lidera, impulsa y coordina toda la propuesta metodológica y preventiva.

El objetivo es dotar al profesorado de herramientas para intervenir y, al mismo tiempo, ofrecer al alumnado un espacio seguro y crítico para repensar sus vínculos afectivos, sexuales y de pareja.

El proyecto arranca en abril con la elaboración de un cuestionario, conjuntamente con parte del profesorado del centro. Esta herramienta servirá para hacer un primer diagnóstico realista y compartido sobre el estado de la cuestión en los ciclos formativos de grado medio (CFGM) y programas de formación e inserción (PFI).

Las preguntas clave que guiarán esta fase inicial son:

  • ¿Qué identificas tú como profesor/a?
  • ¿Qué necesitas para intervenir?
  • ¿Qué crees que necesita el alumnado para mejorar sus relaciones y evitar situaciones de violencia?

El proyecto se desplegará en diferentes etapas a lo largo de 2025:

  • Abril:Se elaborará el cuestionario con el profesorado.
  • Mayo: Se pasará la encuesta a alumnado de 1º de CFGM y PFI.
  • Junio: Se diseñarán y se planificarán las acciones que hay que desarrollar a partir del resultado de la diagnosis.
  • Septiembre-octubre: Se implementarán las actuaciones con alumnado de 1º de CFGM y PFI.
  • Noviembre: Se evaluará su impacto (encuestas a grupos de muestra y grupos de control).
  • Diciembre: Se elaborará el diseño final del Protocolo de Prevención de las Violencias Machistas en las Relaciones de Pareja en Adolescentes.

Con esta iniciativa de acción coordinada y transformadora, la Oficina Joven y el Servicio de Juventud reafirman el compromiso con una juventud libre de violencias y con relaciones basadas en el respeto y la igualdad.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Se presentan 2 recursos contra el nuevo POUM de Mont-roig del Camp por la llegada de Lotte

Varias entidades contrarias al proyecto industrial que Lotte Energy Materials quiere impulsar en Mont-roig del Camp (Baix Camp) han presentado,…

4 mins fa

El parque de Can Robert de Sitges acoge una nueva campaña de donación de sangre

La campaña del mes de abril de donación de sangre del Banco de Sangre y Tejidos en Sitges se llevará…

30 mins fa

¿Qué tiempo hará esta Semana Santa en Cataluña?

La Semana Santa empieza con una previsión de tiempo inestable y con una nueva ola de lluvia que afectará a…

39 mins fa

El 2024 fue el año más cálido registrado en la historia de Europa

El 2024 fue un año récord para el clima europeo. Según el informe "Estado europeo del clima" de Copernicus, el…

45 mins fa

Sant Jordi 2025 en Torredembarra: Una gran fiesta literaria y cultural

El próximo miércoles 23 de abril, la plaza de Mn. Joaquim Ribagorçana de Torredembarra volverá a convertirse en el centro…

58 mins fa

Mejoras en el Refugio de los Peludos de Lleida

El Ayuntamiento de Lleida abordará obras de mejora del Centro de Acogida de Animales Compañía (CAAC), el Refugio de los…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.