La Ciutat de Andorra

Andorra la Vella busca proteger con videovigilancia las zonas más inseguras

El grupo de trabajo interdepartamental en el ámbito de la seguridad que la comuna de Andorra la Vella ha creado en este mandato está llevando a cabo un análisis de todas las instalaciones comunales de la parroquia “para ver en qué orden de prioridad es necesario” que se instalen sistemas de seguridad como videovigilancia.

Así lo pone de relieve el consejero de Circulación y Aparcamientos, Xavier Surana, que destaca que en cuanto a las nuevas instalaciones ya es una reflexión que se hace desde el inicio, para prever esta instalación de cámaras, por ejemplo.
En función de las zonas que se considere que hay que “proteger” y “de la disponibilidad presupuestaria” se irán “actualizando” estos lugares en los que hay que contar con más vigilancia.

Cabe recordar que la comuna ya tomó la decisión de incrementar la videovigilancia en el aparcamiento Centro Ciudad a raíz de unos hechos vandálicos.
El consejero enfatiza, sin embargo, que “no sirve de nada poner muchas cámaras si después no hay un visionado en directo”.
De esta manera, reconoce que tener más aparatos puede ser “disuasivo pero no lo suficientemente efectivo“.

En este caso en concreto, explica que el aparcamiento Centro Ciudad ya tenía unas cámaras en las plantas subterráneas y lo que se ha decidido es poner más aparatos en cada rellano, de la planta cero a la sed.
Desde la sala de control se puede hacer el visionado en directo, pero además este ‘control’ se refuerza con lo que se hace en la sala del servicio de circulación, donde hay personal las 24 horas.
Precisamente se está “desviando” todas las cámaras que la comuna tiene instaladas en Andorra la Vella en esta sala de control.

Surana subraya que esta instalación de cámaras en el Centro Ciudad es “una primera fase” porque posteriormente se podría ampliar con más aparatos o controles de acceso, que no debería tener ninguna afectación para los ciudadanos que usan los ascensores para ir de la calle Prat de la Creu a la plaza del Pueblo.
Es decir, que este control sólo afectaría a aquellas personas que tengan el vehículo estacionado.

De momento, sin embargo, este último paso se deja en suspenso por “responsabilidad política”, ya que tal y como señala el consejero “esto tiene un coste” y considera que, por tanto, no se puede decir “de un día a otro vamos a ‘bunquerizar’ totalmente el aparcamiento“.
Y en este sentido, recuerda que el personal que trabaja también hace rondas de vigilancia durante el día y por las noches los agentes de circulación también hacen vigilancia y que fue precisamente en una de esas que se pudieron controlar los autores de los actos vandálicos.
También subraya que no se han vuelto a registrar incidentes en este sentido y que las rondas continuarán aunque haya más cámaras.

 

Nuevos aparcamientos

Tal y como se ha mencionado, la voluntad es la de ir evaluando, cada vez que se ponga en marcha una nueva instalación ya se hace esta reflexión sobre la instalación de videovigilancia.
En este sentido, el consejero de Circulación y Aparcamientos de la capital pone de relieve que será el caso del nuevo aparcamiento que se está construyendo en el edificio de la Borda Nova, donde la comuna contará con unas 180 plazas de aparcamiento.

Surana valora estos nuevos estacionamientos, ya que remarca que estarán en una zona que “ha crecido mucho” y en la que, por tanto, hay muchos residentes.
No será el único aparcamiento que incorporará la capital en los próximos años, ya que también hay que tener en cuenta el del nuevo centro comercial que se está haciendo en la zona del Fener, que a pesar de no ser comunal contará con unas 700 plazas y, por tanto, “dará cobertura a esa zona”.

Y también se han iniciado ya los trámites para tener un aparcamiento en la zona del camino Ral para sustituir lo que hay ahora mismo y donde parece que se quiere edificar.
“La propiedad quiere construir viviendas y, como resultado, de un momento a otro nos podemos quedar sin este aparcamiento“, explica Surana, que añade que se trata de una zona carente de espacios donde estacionar y que, en consecuencia, fue una “prioridad” encontrar esta alternativa.

De cara a septiembre se quiere “cerrar ya el contrato con la propiedad” y los técnicos empezarán a trabajar para ver el “diseño” que se le puede dar a este aparcamiento, teniendo en cuenta que “triplica” la superficie con la que se cuenta actualmente y que da cabida a 77 vehículos.
Además, se evaluará que en este parking pueda haber una zona de acogida de autocaravanas, ya que actualmente “solamente tenemos zona de estacionamiento en el parque Central, con diecinueve plazas” y no es un espacio para que se queden todo el día.

Mendo

Missatges recents

El acto “Huellas de cambio por un mundo sostenible” reúne a más de 600 niños de Granollers

Más de 600 niños de 4º y 5º de Primaria de quince centros educativos y del Centro de Educación Especial…

9 horas fa

Plantación comunitaria en la nueva manzana verde de Montmella Cases

Este sábado, 31 de mayo, la ciudadanía podrá participar en la plantación comunitaria en la nueva manzana verde de Montmella…

9 horas fa

El acuerdo con la Policía Local y la nueva ordenanza de convivencia se convierten en las prioridades de Solsona

La modificación de las condiciones laborales de la Policía Local y la aprobación de una nueva ordenanza municipal de convivencia…

9 horas fa

La reunión preparatoria de la Conferencia de Presidentes termina sin acuerdo

La reunión preparatoria de la Conferencia de Presidentes de Barcelona del 6 de junio ha terminado sin acuerdo en el…

10 horas fa

VÍDEO | Hospitalizada con pronóstico reservado una mujer tras caer de un quinto piso en Reus

Una mujer ha caído de un quinto piso este mediodía en Reus, provocando una gran consternación entre los vecinos. La…

10 horas fa

El Raíz-Foro de las Adolescencias propone acciones para mejorar Granollers

Los jóvenes de L'Arrel-Fòrum de les Adolescències han hecho balance del trabajo realizado este curso en la audiencia pública celebrada…

10 horas fa

Esta web utiliza cookies.