La Ciutat de Andorra

Andorra cierra 2024 con un 4,1% más de profesionales titulados inscritos en el registro

El año 2024 se cerró con 3.660 profesionales inscritos en el Registro de profesionales titulados, colegios y asociaciones profesionales, lo que representa un aumento de 143 profesionales titulados respecto a los que figuraban a finales del año 2023 (3.517 profesionales titulados activos), es decir, un incremento anual del 4,1%, continuando con la tendencia positiva de los últimos años, según los datos del departamento de Estadística hecha pública este jueves.

Por nacionalidad, en el año 2024 el 45,2% de los profesionales titulados activos inscritos eran andorranos y el 43,3% españoles. Además, del total 1.985 eran mujeres (el 54,2%) y 1.675 eran hombres (el 45,8%). En relación con el tipo de ocupación, el 57,1% del total de profesionales titulados correspondía a profesionales asociados a titulaciones de segundo y tercer ciclo universitario y similares y el 25,8% a profesionales asociados a titulaciones de primer ciclo universitario y similares.

En cuanto a las autorizaciones concedidas, en el año 2024 se contabilizaron 271, lo que significa un descenso anual del 5,2% en comparación con las de 2023. Por nacionalidad, el 62,4% del total de profesionales titulados autorizados eran españoles y el 28,8%, andorranos. Además, del total de autorizaciones, 141 eran mujeres (el 52%) y 130, hombres (48%). Respecto al tipo de ocupación, el 58,3% del total de autorizaciones concernía a profesionales asociados a titulaciones de segon y tercer ciclo universitario y similares, y el 23,2% a profesionales asociados a titulaciones de primer ciclo universitario y similares.

En cuanto al número de profesionales titulados dados de baja, en el año 2024 se registraron 128, cifra que supone un aumento del 64,1% en comparación con el año 2023, ejercicio en el que se dieron de baja 78. Del total de las bajas registradas, el 52,3% correspondía a profesionales titulados andorranos. Además, del total de bajas, 74 eran hombres (el 57,8%) y 54 eran mujeres (el 42,2%).

Finalmente, la creación neta de profesionales titulados, durante el año 2024, fue positiva gracias a las 271 autorizaciones que se llevaron a cabo y las 128 bajas, una diferencia de 143 más en la que la nacionalidad española destacó con una creación neta de 117. Además, cabe destacar que tanto los hombres como las mujeres tuvieron un saldo positivo en creación neta con 56 y 87, respectivamente.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Mollet del Vallès se convierte en la capital mundial de las marionetas

La ciudad de Mollet se ha convertido de nuevo en el centro neurálgico de las marionetas con la 18ª edición…

8 horas fa

Sant Pere de Ribes, presente en el Congreso Nacional de Gestores de Polígonos Empresariales

El Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes ha estado presente en el II Congreso Nacional de Gestores de Polígonos Empresariales,…

8 horas fa

Caldea convoca el 6º Concurso de Dibujo para Niños de entre 3 y 10 años

Caldea, con la colaboración del MCTA y el Departamento de Cultura del Común de Escaldes-Engordany, organiza un concurso de dibujo…

8 horas fa

L’Hospitalet de Llobregat inicia un proyecto para prevenir la violencia machista entre los jóvenes

La Oficina Joven de L'Hospitalet pone en marcha este mes de abril un proyecto de prevención de violencias machistas en…

9 horas fa

Cincuenta y cinco años del sufragio femenino en Andorra

Andorra conmemora este lunes el 55º aniversario del sufragio femenino en el país. Tal y como se recuerda desde el…

9 horas fa

Confirmado el cantante que aparecerá en la camiseta del Barça por el ‘Clásico’

La cuenta atrás para el partido más importante del año ya se ha iniciado y en los últimos años una…

9 horas fa

Esta web utiliza cookies.