El departamento de Protección Civil ha activado una prealerta después de que el Servicio Meteorológico haya emitido este martes un aviso naranja por ola de calor que conllevará la consecución de altas temperaturas en el centro y sur del país desde este mismo martes y hasta el jueves.
El fenómeno se alargará hasta el jueves con el máximo previsto entre este martes y miércoles, con valores que se pueden trepar hasta los 36 grados.
Además, las mínimas también quedarán altas, sobre todo en las áreas de influencia urbana, y no se descarta seguir registrando noches tropicales (temperatura mínima superior a 20 grados) en algunas zonas del país.
En el norte, el aviso se mantiene amarillo, ya que la masa de aire puede verse ligeramente refrescada por los chubascos puntuales de esta tarde.
Sin embargo, las máximas también superarán los 30 grados a 1.500 metros.
En cuanto al riesgo de incendios, se mantiene el nivel 1 sólo en la zona sur del país hasta los 2.000 metros y el nivel 0 en el resto del país.
El cuerpo de Bomberos explica que las elevadas temperaturas y bajas humedades de los últimos días han borrado el efecto de precipitación del pasado 25 de julio.
La dinámica debe continuar en los próximos días, por lo tanto, la tendencia es que los niveles se mantengan o se incrementen.
Protección Civil recomienda limitar las salidas y las actividades físicas durante las horas de más calor así como reducir las actividades intensas.
Hay que hidratarse a menudo, utilizar ropa ligera y protegerse la cabeza, sobre todo en caso de hacer ejercicio o de salir a la calle y frecuentar lugares climatizados.
Se recomienda cerrar ventanas y persianas expuestas al sol y abrirlas durante la noche, además de utilizar sistemas de climatización para refrescar los espacios.
También es importante permanecer en las zonas más frescas de la casa y preparar comidas ligeras.
En cuanto a los bebés y niños, se recomienda hidratarlos a menudo, no exponerlos al sol durante un largo periodo de tiempo, usar ropa ligera y llevar la cabeza protegida.
Es necesario también cuidar de los animales de compañía, ofreciéndoles zonas con sombra y agua en proximidad.
También hay que recordar que se debe estar pendiente de las personas mayores o enfermas que viven solas, visitarlos una vez al día y ayudarles a seguir estos consejos.
En este sentido, el Departamento de Protección Civil, en colaboración con el ministerio de Asuntos Sociales, ha trasladado consejos de autoprotección específicos a todos los centros de día, hogares de jubilados, centros sociosanitarios y otras entidades para velar por una atención adaptada de estos colectivos.
Encontraréis esta información y más consejos en la web de Protección Civil donde podéis consultar las indicaciones habituales para extremar las precauciones durante este episodio meteorológico en las redes sociales y seguir la evolución meteorológica en www.meteo.ad.
Actualmente los departamentos del Gobierno pertinentes (Servicio Meteorológico, Protección Civil y los cuerpos especiales) permanecen atentos a la evolución de las previsiones.
Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…
Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…
Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…
La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…
Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…
El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…
Esta web utiliza cookies.