El alcalde de Tarragona y presidente de la Comisión de Cultura del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE), Rubén Viñuales, ha desgranado este martes en Santiago de Compostela los detalles de la séptima edición de La Noche del Patrimonio, que tendrá lugar simultáneamente en las 15 ciudades integrantes del Grupo el próximo 14 de septiembre.
En un acto celebrado en A Casa das y presidido por la alcaldesa de Santiago de Compostela, ciudad que ostenta la presidencia del grupo, se han podido conocer las características de una edición especial (2024 es el año del 30º aniversario del Grupo) de un evento de gran relevancia para el conjunto de las ciudades Patrimonio de la Humanidad.
En este sentido, la alcaldesa de Santiago y presidenta del GCPHE, Goretti Sanmartín, ha definido La Noche del Patrimonio como “el evento cultural más grande que se celebra en las 15 ciudades Patrimonio Mundial y que constituye la mejor representación de la singularidad de nuestros monumentos, nuestras tradiciones y nuestro arte, al tiempo que proyecta esta diversidad y este legado cultural en todo el mundo”.
Rubén Viñuales, presidente de la Comisión de Cultura del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y alcalde de Tarragona, ha explicado que la Noche del Patrimonio está estructurada en tres secciones, comunes a las 15 ciudades:
VIVE PATRIMONIO: Una gran oferta cultural y de ocio que se repartirá por los núcleos históricos.
ABIERTO PATRIMONIO: Puertas abiertas de monumentos y espacios culturales.
ESCENA PATRIMONIO: Festival y plataforma de creación para la danza en espacios patrimoniales.
En el apartado de Vive Patrimonio, el edil tarraconense ha destacado algunas de las propuestas y experiencias:
En el marco del programa Abierto Patrimonio, Viñuales ha detallado la oferta de espacios abiertos de cada ciudad de la sección:
El alcalde de Tarragona también ha recordado que el sábado 14 de septiembre se exhibirán simultáneamente las 15 piezas de los coreógrafos invitados en el marco del Festival Escena Patrimonio: “Hasta el momento, más de 100 artistas han participado en el festival, que en esta edición incluye siete estrenos absolutos en más de 20 representaciones. Además, la programación otorgará gran protagonismo a la creación femenina con siete creaciones ideadas por coreógrafas”.
En el acto también han intervenido Lorenzo Pappagallo, director artístico de La Noche del Patrimonio, y Erik Jiménez y Maruxa Salas/SóloDos Danza, en representación del colectivo de artistas.
Ambos han destacado la relevancia del festival y plataforma de creación coreográfica Escena Patrimonio y las oportunidades que brinda a artistas nacionales e internacionales.
Esta edición cuenta con un gran elenco de artistas de las ciudades patrimonio, de nueve comunidades autónomas (Andalucía, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y el País Vasco) y de países como Cuba, Costa Rica, Italia y Portugal.
Pappagallo, que ha sido el encargado de presentar todos los coreógrafos y coreografías de la noche, que en Tarragona serán Mariona Jaume y Maya Triay en el Parc del Miracle.
Para acabar la presentación, la bailarina Federica Porrello ha hecho una actuación.
LA NOCHE DEL PATRIMONIO | LA NOCHE DEL PATRIMONIO | A NOITE DO PATRIMONIO
Patrocinan: Ministerio de Cultura Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM)
Colaboradores: UNESCO y el Centro del Patrimonio Mundial Ministerio de Juventuto e Infancia (Injuve) Paradores de Turismo Instituto Cervantes Instituto Ramon Llul Instituto Italiano de Cultura Goethe Institut Govern de las Illes Balears/Institut d’Estudis Baleàrics Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba Federación Estatal de Compañías y Empresas de Danza (FECED)
WEB: https://lanochedelpatrimonio.
SALA DE PRENSA: https://lanochedelpatrimonio.
Carteles y tráiler: https://we.tl/t-mWyKllfpwh
Fotos: https://we.tl/t-1w0ZpuJi3j
Brutos y declaraciones: https://wetransfer.com/ downloads/
La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…
Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…
Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…
Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…
La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…
Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…
Esta web utiliza cookies.