La Ciutat de Andorra

Andorra ampliará los servicios del SIAD para todas las etapas reproductivas de la mujer

Con el objetivo de garantizar la mejor atención en cuanto a la salud sexual y reproductiva de la población, la secretaria de Estado de Salud, Cristina Pérez, ha explicado que el Ministerio trabaja en la ampliación de los servicios que ofrece el Servicio de Atención Integral a la Mujer (SIAD) para que se convierta en un ente de atención de referencia para todas las etapas reproductivas de las mujeres.

“Actualmente, la información que se proporciona es principalmente referente a la interrupción voluntaria del embarazo haciendo énfasis en otras cuestiones relacionadas con la reproducción y la actividad sexual, pero nuestra voluntad es poder trabajar en la prevención, la promoción y la atención de la salud. todo el ciclo reproductivo de las mujeres, desde la pubertad hasta el climaterio”, ha relatado Cristina Pérez. Este cambio se recogerá en el Plan integral de salud sexual y reproductiva que trabaja el Ministerio y que se implementará esta legislatura.

En este sentido, la secretaria de Estado de Salud ha indicado que el SIAD se creó para desarrollar, entre otros, el programa de atención, información y orientación a las mujeres en materia de salud sexual y reproductiva, facilitando el acceso a la información sobre la planificación familiar así como de la interrupción voluntaria del embarazo; y ahora, también se realizarán tareas de divulgación en torno a estos temas fuera de sus espacios, a través de la organización de actividades informativas y educativas (charlas y formaciones).

Por este motivo, el próximo 20 de marzo el Ministerio de Salud, junto con el Servicio Andorrano de Atención Sanitaria, ha organizado una conferencia sobre la menopausia a las 18:30 horas en el salón de actos del Hospital. “Una etapa que hasta ahora quedaba fuera de las divulgaciones que hacíamos y que creemos que es importante también dar información sobre la misma, ya que supone un cambio muy grande en el cuerpo de la mujer, a nivel hormonal y también físico”, ha asegurado Cristina Pérez.

 

Balance SIAD 2023

El año 2023 se cerró con 35 mujeres atendidas en el SIAD, manteniendo así la tendencia de los últimos años. La media de edad ha sido de 27 años y la mayoría son de nacionalidad andorrana. El 62% de las mujeres se dirigieron al servicio telefónicamente, el 32% presencialmente y un 11% a través de los canales en línea —una vía que se abrió por primera vez en 2023.

En cuanto a los motivos, se mantiene también la tendencia de los años anteriores, el gran grueso de las consultas, el 83%, han sido para consultar información sobre la interrupción voluntaria del embarazo.

El resto de consultas han sido para hacer el test de embarazo (9%), para tener información sobre las enfermedades de transmisión sexual (3%), para conocer métodos anticonceptivos (3%) y para obtener la anticoncepción de emergencia (3%).

Aparte de los servicios que da el SIAD, una treintena de mujeres han solicitado a los centros de atención primaria durante 2023 la píldora anticonceptiva de emergencia. La media de edad de las mismas ha sido de 25 años.

Tags: Andorra
Mendo

Missatges recents

La acumulación de gente por Sant Jordi obliga a cerrar un acceso al metro en Paseo de Gracia

El acceso a la estación del L3 del Metro de Barcelona en el Paseo de Gracia desde Aragón-Rambla Cataluña ha…

5 mins fa

Los escritores extranjeros alucinan con la fiebre por San Jorge

La celebración de Sant Jordi es una de las festividades más arraigadas en Cataluña, pero es menos conocida en toda…

28 mins fa

Ven a un hombre con un hacha por la calle y encuentran a una mujer descuartizado en su casa

La Policía investiga la muerte de una mujer que ha aparecido descuartizada en una vivienda después de que un hombre…

1 hora fa

Petones de tinta y caricias de pétalo: San Jorge en estado puro

El sol de hoy ha salido con una intención clara: hacer de Sant Jordi una jornada para recordar. Y lo…

2 horas fa

Entidades, partidos políticos y colectivos presentes en la Diada de Sant Jordi de Lleida

Diferentes entidades, partidos políticos del Ayuntamiento de Lleida y colectivos de la ciudad también se han dejado ver, una vez…

2 horas fa

Una gran compañía telefónica despide a 609 trabajadores por pérdidas millonarias

MasOrange ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para despedir a 609 personas debido a las graves pérdidas económicas…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.