Esta mañana, el concejal de Ocio y de la Fiesta del Renacimiento, Víctor Grau, ha presentado los detalles de la XIV edición del Festival de la Cultura Popular que tendrá lugar este domingo 14 de abril por las principales calles de la ciudad. Le han acompañado el presidente de los Gaiters de l’Aguilot, Francesc Blanch, y su secretario, Àlex Sabaté.
El festival, organizado por parte de la Asociación Cultural 4+1 y los Gaiteros del Aguilot, ha vuelto a apostar por la promoción del bestiario festivo y popular de nuestra ciudad y espera reunir a más de 300 personas venidas de todo el territorio catalán.
Unos de los principales protagonistas de esta jornada serán los caballitos y los caballitos infantiles tan característicos del tradicional Baile de Caballitos de la Fiesta del Renacimiento y que tienen sus orígenes en la celebración de la festividad del Corpus.
En este sentido, el secretario de la asociación, Àlex Sabaté, ha recordado que “el año pasado incorporamos seis caballitos infantiles porque también queremos que los más pequeños participen de la fiesta y pueda haber una cantera de portadores de caballitos jóvenes que serán el relevo generacional del futuro”.
El encuentro ha cambiado su nombre originario para hacerse más inclusivo e ir mucho más allá del mundo gigantesco, incluyendo la participación y la implicación de otros grupos de elementos del bestiario popular catalán o grupos de música tradicional como las jotas o las habaneras. Un evento que, para Sabaté, debe seguir siendo “un espacio donde reencontrarnos y crear sinergias para compartir ideas y proyectos entre todas las cuadrillas participantes”.
Así pues, en esta edición habrá un total de 11 grupos participantes, algunas procedentes del País Valenciano, y los invitados especiales serán los caballitos de Mataró.
La jornada se iniciará con la plantada de gigantes y caballitos y el recibimiento de las cuadrillas, a las 11h, en la plaza del Carrilet. A las 11:45h, se iniciará el pasacalles por las calles de la ciudad que irá desde la Avenida de la Generalitat hasta la plaza del Ayuntamiento.
Una vez llegados a la plaza del Ayuntamiento, a las 12:30h, habrá una actuación conjunta de las cuadrillas participantes y una demostración de canciones y de bailes de lucimiento.
Por último, el concejal de Ocio y de la Fiesta del Renacimiento, Víctor Grau, ha recordado que “desde septiembre del año pasado se han desarrollado el año pasado, el concejal de Ocio y de la Fiesta del Renacimiento, Víctor Grau, ha recordado que “desde septiembre del año pasado se han desarrollado. Tortosa es la sede del Consulado del Bestiario Festivo Catalán y el Espai Joan Moreira se ha convertido en uno de los puntos de Cataluña donde se cuida más cuidado de las figuras del bestiario festivo”.
Las cuadrillas participantes son: Els Grallers de Jesús, la Colla Jove de Dolçainers de Tortosa, Lo Golafre, la Colla Gegantera, dulzaineros y corte de bestias de Tortosa, la Colla Gegantera de la Ràpita, la Colla de Dolçaina y Tabal de Vinaròs, los Cavallets de Mataró, la figura del bestiario popular de la familia G.G.T., la Colla de Gegants de Sant Josep de Calassanç de Barcelona, los Dulzaineros de las Juventudes Unidas de La Sènia y los Gaiters de l’Aguilot.