No se prevé una campaña de récord como la del año pasado, pero la cosecha de sal en el delta del Ebro podría llegar a las 120.000 toneladas, bastante por encima de la media habitual.
Estas son las previsiones de la empresa Infosa, que explota las salinas de la Trinidad, en la punta de La Banya, justo al inicio de los trabajos de recolección de la sal esta misma semana.
A diferencia de la desesperación en la que vive inmerso la gran mayoría del sector primario, el ambiente seco y la falta de precipitaciones durante los últimos meses han resultado claves para favorecer una segunda campaña consecutiva de sal “muy buena”.
Hasta el punto de prever recuperar los stocks de seguridad de la empresa que el temporal Gloria redujo ostensiblemente.
Escasas lluvias y ambiente seco en la zona de la punta de La Banya.
Fuerza viento y muchas horas de insolación.
Esta conjunción climática, admite el gerente de Infosa, Joan Sucarrats, es el factor principal que explica una cosecha que se prevé “muy buena”, si bien no será “extraordinaria” como la del año pasado.
Esto, sin embargo, siempre y cuando las condiciones se mantengan durante las tres próximas semanas durante las cuales está previsto que se alarguen los trabajos de recolección.
“Llevamos dos años con una sequía importante que a nosotros, en este caso, nos va bien porque favorece mucho la evaporación y la cristalización de la sal“, ha asegurado, apuntando que durante las últimas campañas han trabajado también para introducir mejoras en el movimiento de las aguas, la cristalización y en otras infraestructuras del proceso productivo.
Si las previsiones se cumplen, pues, de las balsas de la punta de La Banya podrían salir hasta 120.000 toneladas de sal, superando de largo la media de entre 95.000 y 100.000 toneladas que venía saliendo durante los últimos tiempos.
Aunque no volverá a ser una campaña extraordinaria del año pasado, con un récord de 140.000 toneladas recolectadas, la empresa respira cierto optimismo ante la repetición de una producción elevada.
“Tenemos ahora dos años buenos, que ya nos tocaba, porque veníamos de dos años muy complicados: los de Gloria y el Filomena”, ha asegurado Azucareros.
Esto, ha explicado, debe permitir ahora a la compañía recuperar los “stocks de seguridad” que se vieron seriamente reducidos por los efectos de los temporales.
No sólo por la reducción de la producción de sal que supusieron las lluvias, si no también por la dificultad de acceder a las instalaciones de la punta de La Banya a raíz de la rotura de la barra del Trabucador.
La empresa puso sobre la mesa un proyecto alternativo de transporte marítimo que ha acabado parado después de que el gobierno español lo desestimara por las afectaciones ambientales que suponía.
Azucareros ha recordado que tuvieron que recurrir a la compra de sal de fuera para poder mantener sus compromisos comerciales.
“Vamos a pasar dos años difíciles”, asegura.
Los resultados de estas dos últimas campañas dan la posibilidad de recuperar este stock de seguridad que debe ayudar a hacer frente a un posible “año malo” en el futuro próximo y dar “tranquilidad y estabilidad desde el punto de vista del mercado”.
Según datos de la propia compañía, un 70% de la sal producida en el delta del Ebro va directamente hacia la exportación, principalmente a países de la Unión Europea pero también hacia Estados Unidos, destino donde se envía más de un 20% de la producción “En los últimos años han ido creciendo los mercados de exportación”, sostiene Azucareros, constatando un incremento constante de la demanda.
“Tenemos más un problema de producción que de demanda”, remacha.
El uso industrial es uno de los principales clientes de la sal de Infonavit, alrededor de entre un 80% y un 85%, con la venta de sal para piscinas -un sector en ascenso con el incremento de la cloración salina-, el tratamiento de aguas o también la producción agroindustrial.
Sólo entre un 15 y un 20% se destina a la venta para el sector de la alimentación en supermercados.
Una persona ha muerto y siete más han resultado heridas en un accidente en la AP-7 en Vilablareix (Gironès), según…
Con la llegada de la Semana Santa los escaparates de las pastelerías se llenan de chocolate y creatividad gracias a…
Un centenar de personas se han concentrado este domingo en Calafell para hacer un minuto de silencio y condenar el…
Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…
La granizada de este sábado ha ocasionado daños de diversa consideración en unas 50.000 hectáreas de cultivos de la plana…
El Ayuntamiento de Barcelona ha colocado diez papeleras con compactación en la zona de la Sagrada Familia. Estas piezas de…
Esta web utiliza cookies.