Roquetes ha iniciado los presupuestos participativos 2024, en los que los ciudadanos y ciudadanas podrán proponer y votar las inversiones donde quieren que se destinen parte de los recursos económicos municipales.
La fase de presentación de propuestas ha arrancado hoy lunes 2 de septiembre, y se prolongará hasta el próximo domingo día 22.
En la tercera edición de este proceso de participación ciudadana, el alcalde de Roquetes, Ivan Garcia; la concejala de Dinamización Económica de la ciudad, Tere Moreso; y el concejal de Participación Ciudadana, Jordi Allepuz, han sido los encargados de desgranar todos los detalles, durante la presentación de este lunes.
Un nuevo año, los vecinos y vecinas de la ciudad decidirán el destino de 40.000 euros de la partida de inversiones del municipio.
La cantidad total se dividirá en dos partes:
Cada persona podrá presentar una propuesta.
Entre otros, se deberá hacer una descripción de la propuesta del proyecto, e identificar al colectivo a quien va dirigida.
Ésta puede hacerse llegar por medios telemáticos, a través del formulario habilitado en la web municipal roquetes.cat.
Sin embargo, también existe la opción de presentar propuestas de forma presencial, rellenando un boleto que se puede depositar en los siguientes lugares:
Pueden participar los mayores de 16 años empadronados en el municipio antes del 1 de enero de 2024.
Las propuestas recibidas serán evaluadas por los servicios técnicos municipales.
De entre todas, saldrán las propuestas finalistas, que se podrán votar del 7 al 20 de octubre, a través del aplicativo eAgora, o de forma presencial en los mismos puntos físicos mencionados anteriormente.
Durante el turno de palabra, el alcalde de Roquetas, Ivan García, ha reafirmado la voluntad del Ayuntamiento de “seguir fomentando por tercer año consecutivo la participación, implicando a la ciudadanía en la toma de decisiones municipales”.
“Queremos que los vecinos y vecinas de la ciudad puedan decidir cuáles son las prioridades para su entorno. Por ello, alenzamos a la ciudadanía a presentar propuestas y votar, para conseguir la mayor participación posible”, ha destacado el edil.
Por su parte, la concejala de Dinamización Económica, Tere Moreso, ha recordado que la primera edición de los presupuestos participativos supuso mejoras en los patios de las escuelas Mestre Marcel·lí Domingo y de la Raval de Cristo, mientras que el año pasado se sombreó parcialmente el patio de la Escuela Mestre Marcel·lí Domingo, y se prolongó el vial peatonal y bicicletas de la Calle del Mig, en La Ravaleta.
En este sentido, ha animado a la ciudadanía a “seguir involucrándose en los asuntos de la ciudad”.
A su vez, el concejal de Participación Ciudadana del municipio, Jordi Allepuz, ha puntualizado que en la última edición se contabilizaron un total de 276 votos, para decidir entre las 11 propuestas finalistas.
“Desde aquí lanzamos un mensaje motivador para que la gente participe y cada uno pueda decir la suya. Sabemos que hay muy buenas ideas, y por eso animamos a todos a tomar parte del proceso”, ha indicado, coincidiendo con el pistoletazo de salida de la fase de presentación de propuestas de los presupuestos participativos de Roquetas 2024.
Puerto Tarragona ya lo tiene todo a punto para la celebración de Sant Jordi. Este año, la Autoridad Portuaria dedica…
La Fiscalía de Medio Ambiente ha abierto diligencias de investigación para determinar si patrimonio protegido de la Masía del Barça…
El Servicio de Dinamización Juvenil del Ayuntamiento de Badalona dará el pistoletazo de salida este próximo miércoles 23 de abril…
Más de 16.000 personas utilizaron este servicio en días no laborables en el año 2024. El bus urbano comenzó a…
El Área de Juventud del Ayuntamiento de La Seu d'Urgell y el Plan Educativo de Entorno, a propuesta del Consejo…
Con motivo de la Diada de Sant Jordi, Sabadell cuenta con un amplio programa de actividades dirigido a todos los…
Esta web utiliza cookies.