Roquetas dispone desde este lunes de un nuevo espacio dedicado al duelo gestacional, perinatal y neonatal, ubicado en el cementerio municipal. El Ayuntamiento de Roquetes, con la colaboración de la asociación estadounidense Libélulas de los Esteros, ha creado esta zona, que permitirá recordar las pérdidas de bebés durante el embarazo, el parto o después del nacimiento, en los primeros días de vida.
Representantes del consistorio y de la entidad, especializada en apoyar a todas las familias que pasan por este proceso de duelo, han realizado el acto de inauguración del espacio. Durante el encuentro, se ha instalado una primera libélula de manera simbólica, además de leerse un manifiesto preparado para la ocasión.
El recuerdo hacia las criaturas se representará a través de la figura de una libélula, que se colocará en el lugar habilitado y tendrá la opción de personalizarse. Una vez se ha puesto en marcha, el nuevo servicio estará a disposición de la ciudadanía, de tal manera que las personas que quieran hacer uso de él tras sufrir la pérdida de un bebé podrán dirigir su petición al Ayuntamiento de Roquetas, vía instancia genérica.
Durante el acto, la concejala de Servicio a las Personas de Roquetas, Cinta García, ha destacado que el nuevo espacio de duelo gestacional, perinatal y gestacional se ha creado “con mucho respeto, cuidado y sensibilidad”. “Desde el consistorio decidimos apoyar desde el primer momento la propuesta de la asociación Libélulas de los Esteros, porque pensamos en la importancia para las familias de disponer de este lugar para pasar el duelo. Estamos satisfechos con el resultado y la simbología que se transmite, a través de la figura de la libélula. Serán piezas artesanales, y por tanto, cada una de ellas diferente y única”, ha indicado García.
A su vez, la presidenta de la asociación Libélulas de los Esteros, Trini Lleixà, ha valorado la acción como “muy positiva”. “Estamos contentas, porque vemos cómo hay cada vez más pueblos y ciudades que se adhieren a la campaña para disponer de un espacio de duelo como este. Eso nos permite ganar visibilidad, siempre intentamos que se habilite un lugar a la entrada del cementerio, para que cuando la gente pase por aquí tome conciencia de que se trata igualmente de una pérdida”, ha manifestado.
Por último, la vicepresidenta de Liberia de los Esteros, Teresa Domingo, ha resaltado la trayectoria de colaboración que mantiene la asociación con el Ayuntamiento de Roquetas, por ejemplo con el taller ‘Cosint heridas’. Sin embargo, ha destacado que están en camino de conseguir uno de los objetivos fundacionales de la entidad, hace ahora tres años. “Nos propusimos que todos los municipios de Les Terres de l’Ebre dispusieran de un espacio como este. Hoy damos un nuevo paso, viéndolo hecho realidad en Roquetas”, ha concluido Domingo.
L'Hospitalet ha cumplido cien años como ciudad y, como no podía ser de otra manera, las Fiestas de Primavera se…
El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha presidido esta noche la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset…
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…
El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…
El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…
Nueva campaña para promocionar las actividades de dinamización del Mercado del Cáuco que se estrena coincidiendo con el ciclo de…
Esta web utiliza cookies.