La Ciutat de les Terres de l'Ebre

OPINIÓN | Anna Giménez: Cultura silenciada

Estos meses en Deltebre hemos podido disfrutar de la exposición Deltaica i Valenta, de Joan Salvadó Bonet, cofundador de la marca Moschino y quien, tras alcanzar el éxito, ha decidido volver a su casa, en Deltebre, en el corazón del Delta. La exposición, que se podía ver en DeltArt, el nuevo espacio expositivo que hemos impulsado desde el Gobierno municipal, reinterpretaba la indumentaria clásica de las mujeres del Delta: delantales, alpargatas, cabassones… y ha sido todo un éxito de crítica y de asistencia.

El caso de Joan Salvadó es un ejemplo más de muchas personas que han decidido volver a su tierra y hacer de ella una fuente de inspiración para su obra. Lo explicaba muy bien Cristina Jobs, en una tertulia que tuve el gozo de poder escuchar en directo, cómo el Delta era parte fundamental para entender su trabajo y cómo nuestros paisajes le generaban ideas que más tarde plasmaría en su taller.

Deltebre, el Delta, está disfrutando durante estos últimos años de un movimiento cultural y artístico de primer nivel. Todos y todas tenemos el nombre a la cabeza del Festival Internacional Deltebre Dansa, con

Roberto Olivan al frente, o el Obrador donde se generan producciones de alto nivel que luego viajan por todo el mundo. Aquí debemos sumarle también el trabajo de muchas entidades y personas que, con su talento y esfuerzo, están forjando, de manera reivindicativa, un trabajo que a partir de sus raíces, y de su esencia, se proyecta al futuro con una mirada cultural firme.

Como Gobierno municipal, durante todos estos últimos años, hemos estado trabajando para facilitar que Deltebre se convierta en un espacio abierto para los artistas y que dispongan de espacios de proyección para sus obras. De ahí nace el espacio expositivo DeltArt, el cual es altavoz de las obras de los autores locales y del territorio. Pero también el conjunto del Centro Cultural del Delta con una Biblioteca que es referencia y que es fruto de una apuesta clara con el fin de fomentar el hábito de la lectura.

En esta misma línea, también tenemos que poner en valor el nuevo servicio de Biblioplatja, que hemos estrenado este mismo verano en la playa de Riumar, o el proyecto Libros Nómadas, que ha permitido que 400 publicaciones, entre libros y revistas, estén distribuidas en diferentes puntos de Deltebre gracias a cuatro vitrinas móviles. O bien, y entre muchos otros, las rutas literarias que impulsamos conjuntamente con Sant Jaume d’Enveja y que nos permiten reinterpretar nuestros paisajes con la mirada y las palabras de autores del territorio y de todo el país, o el fortalecimiento de los premios Terra de Fang en el marco de su vigésimo quinto aniversario.

La suma de todas estas acciones, desde la iniciativa pública y privada, generan sinergia e impulsan un movimiento cultural que transforma la percepción que siempre se ha tenido de nuestro territorio. Como Gobierno continuaremos trabajando en esta línea para dar a conocer la cultura silenciada y para dar nuestro máximo apoyo, siempre en el marco de nuestras posibilidades, a las iniciativas que despiertan el fomento cultural y que generan orgullo de pueblo. El futuro teatro auditorio Rialto y la recuperación de la antigua Cámara Arrocera se convertirán en un paso más para cumplir este objetivo.

Anna Giménez Uribe
Concejala de Defensa del Territorio, Fomento Cultural, e Igualdad y Género del Ayuntamiento de Deltebre

Tags: Deltebre
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Cierra el Año Vergés, tras decenas de actos en su recuerdo

Este mediodía, el Espai Vergés del parque municipal Teodor González ha acogido el acto de clausura del Año Vergés que…

6 horas fa

Hospitalizada grave una mujer de 78 años por el ataque de un perro

Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…

6 horas fa

Sant Miquel d’Engolasters llega cargado de actividades a Escaldes-Engordany

La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d'Engolasters, una…

6 horas fa

El Ayuntamiento de Barcelona destinará cerca de 2 MEUR para renovar la rambla Prim

Esta semana comienzan las obras de pavimentación y mejora de la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí. El…

6 horas fa

Barcelona inaugura la renovada área de juego infantil del paseo de Sant Joan

El Eixample ha estrenado la nueva área de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre las calles de Provença…

7 horas fa

Muere trágicamente una turista de 19 años tras caer de un cuarto piso

Una joven turista de 19 años ha muerto tras caer de un cuarto piso en su hotel de Sant Antoni…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.