La central nuclear Ascó I se ha desconectado la pasada madrugada de la red eléctrica con el fin de iniciar las tareas de recarga de combustible. Según ha informado la Asociación Nuclear Ascó-Vandellós II (ANAV), el paro se ha realizado siguiendo la planificación 17 meses después del último paro para recargar combustible.
Esta es la 30ª recarga de Ascó I y se hace con la incorporación temporal de más de un millar de trabajadores de perfiles diversos. El presupuesto del proyecto es de 28,7 millones de euros y permitirá sustituir más de un tercio de los elementos combustibles del núcleo del reactor –en este caso, 60– y al mismo tiempo ejecutar cerca de 13.000 órdenes de trabajo.
Más del 90% de estas tareas corresponden a actividades de mantenimiento e inspección, principalmente de carácter preventivo. Asimismo, están previstas mejoras en la instalación que sólo se pueden llevar a cabo con la central parada, incluyendo 23 modificaciones físicas de diseño y 9 del software relacionadas con diversos sistemas.
Entre los proyectos más destacados de la recarga actual está la sustitución de la junta de la bomba de refrigerante del reactor A y la revisión de los sellos del B. También se sustituirán los sistemas de control para garantizar la seguridad estructural de la instalación.
El japonés Wataru Hirai gana la undécima edición del concurso Solo Sax Competition del Andorra Sax Fest 2025. Esta es…
Un joven de 25 años murió ayer al mediodía tras ser atropellado en la A-7, a la altura del casino…
La Biblioteca Josep Salceda i Castells de Cambrils ha programado este mes de mayo la sesión de cuentos para bebés…
Este fin de semana Tremp ha vivido una nueva edición de la Feria "Pallars, Terra de Corder", que ha llenado…
La Iglesia católica ha escogido una docena de papas desde finales del siglo XIX. Durante este tiempo, los conclaves han…
El puente de mayo ya ha llegado a su fin y muchos trabajadores han vuelto a utilizar el transporte público…
Esta web utiliza cookies.