Ayer por la tarde, la Biblioteca Marcel·lí Domingo de Tortosa acogió la presentación de la 22ª edición de la revista de divulgación histórica de la Asociación de los Amigos de los Castillos y del Casco Antiguo de Tortosa.
Una publicación que tiene como objetivo dar a conocer a la ciudadanía los más de 2.000 años de historia de la ciudad a través de la explicación y el descubrimiento de diferentes elementos patrimoniales centrándose, básicamente, en la restauración y preservación de las murallas, fortificaciones y cuerpos defensivos.
En esta edición, la publicación ha contado con la colaboración de cuatro centros educativos del territorio: el Instituto Cristòfol Despuig, la Escuela de La Mercè, el Instituto de Roquetes y la Escuela Divina Pastora de Vinallop. Su presidente, Jordi Mulet, ha lamentado “que solo hayan respondido al llamamiento estos cuatro centros tras enviarlo a todos los centros educativos del municipio, ya que esto no ayuda a difundir la historia entre los más pequeños”.
De hecho, cada una de las escuelas participantes ha tenido la oportunidad de trabajar desde las aulas esta temática y hablar y reflexionar sobre el castillo de la Suda, el fortín de Orleans, el fortín de Tenasses o el Cap Pont, ubicado en los bajos de la destilería Lehmann.
Pero, de hecho, el Instituto de Roquetas ha ido un paso más allá y ha centrado un Trabajo de Investigación en la investigación de las fortificaciones tortosinas. Se trata del trabajo realizado por el alumno de segundo de bachillerato, Pau Solé, dirigido por el profesor de historia, David Carles.
Solé pudo realizar una breve presentación sobre el hilo conductor de su trabajo que consistió en el análisis y la descripción de los diferentes elementos defensivos tortosinos, así como la realización de una encuesta ciudadana (con una muestra de 193 personas) que nos hacía dar cuenta de el alto grado de desconocimiento que se tiene de la historia de las fortificaciones y de los 6,5 kilómetros de muralla.
Así pues, Solé ha creado una página web con toda la información, mapas, vídeos y fotografías y también unos códigos QR con enlaces que cree que se podrían instalar en los diferentes lugares del itinerario turístico.
Así pues, la revista, que lleva por título “Futuro”, quiere poner el acento en la población más joven que deben ser quienes continúen esta labor de investigación, de conservación y de difusión de nuestro patrimonio.
En este sentido, el alcalde de Tortosa y también expresidente de la Asociación de los Amigos de los Castillos y del Casco Antiguo, Jordi Jordan, agradeció la iniciativa de dirigirse a los centros educativos y añadió que “tenemos que mirar la ciudad con orgullo y con futuro, sin lamentar lo que habríamos sido, porque ese patrimonio ya se ha perdido, y creyéndonos el patrimonio que ahora tenemos”.
Jordan anunció también futuras actuaciones previstas por parte del Ayuntamiento en el ámbito del patrimonio como la inversión por el refuerzo y recuperación de los muros y murallas del Castillo de la Suda; la recuperación de las galerías subterráneas, de los altos hornos, el pozo y los cuarteles; la rehabilitación de la poterna del general Jaume Ortega (un baluarte ubicado a los pies de la pista polideportiva de Remolins, en la zona de La Cortadura) y que permitirá abrir un nuevo acceso al Castillo de la Suda; el circuito verde de vía verde que conectaría las fortificaciones con un carril bici a través de los fondos Next Generation; la rehabilitación del Fortí d’en Bonet; aparte de las ya anunciadas actuaciones en el Balneario d’en Porcar y a la Sinagoga judía que deben mejorar la dinamización y facilitar la recuperación del Call tortosí.
La renovada Jugateca Ambiental ha abierto este domingo con una jornada de talleres de plantas, una cocina solar para deshacer…
La Grossa de Sant Jordi 2025 ha repartido suerte un año más y el número ganador de los 2 millones…
Los Bomberos de la Generalitat están trabajando para extinguir un incendio en un piso en la esquina entre la calle…
El Mercado del Valle vuelve el próximo sábado, 3 de mayo entre las 11 y las 20 horas, al Centro…
El Cirque du Soleil, una de las compañías de circo más reconocidas en todo el mundo por sus espectáculos innovadores…
La empresa pública de energía de Cataluña, la Energética, y la red de electromovilidad de Barcelona de Serveis Municipals (BSM),…
Esta web utiliza cookies.