La Ciutat

Vuelve el Teatro a la Calle de Viladecans con su 35ª edición

La 35ª edición del Teatro en la Calle está a punto de aterrizar otra vez en Viladecans. La habitual exhibición de artes escénicas vuelve al municipio de El Baix Llobregat con una gran propuesta para todos los públicos; a partir de este viernes 5 de julio y hasta el domingo 7, las calles de Viladecans se llenarán de actuaciones de danza, clown, teatro y mucho más. Concretamente, serán 36 las compañías que participarán para ofrecer sus creaciones para todos los públicos, que sumarán un total de 77 actuaciones diferentes a partir de las 19 horas cada día; las exhibiciones se alargarán hasta media noche. Como novedad de este año, la ciudad recupera algunos espacios como el Parque de la Marina, donde se hará un espectáculo de gran formato), la Plaza del Cúbico o la Ermita de Salas, que acogerá la actuación del Enterrador, una muestra sobre la memoria histórica en tiempos de democracia.

La presentación del evento se ha realizado en el Teatro Átrium y ha asistido el alcalde de Viladecans, Carles Ruiz. Según ha explicado, la edición de este año espera superar los 30.000 espectadores del anterior, ya que se incorporan nuevos espacios a las calles del municipio. Además, Ruiz también ha destacado el objetivo que desde el consistorio se han fijado para la muestra de este 2024: la diversidad y la inclusividad. En palabras del edil, cada año procuran incorporar más compañías únicamente femeninas, con el fin de ofrecer un espacio de representación. Sin embargo, en el marco de la inclusividad, esta edición de Teatro en la Calle contará con seis espacios de acogida para personas con diversidad funcional.

Apuesta por el talento local

De las 36 compañías participantes, 5 son internacionales, 10 provienen de varios puntos de España y 31 son catalanas. Concretamente, tres de ellas han nacido en Viladecans, y sus actuaciones se podrán ver en la Plaza de la Iglesia. De hecho, la teniente de alcalde de Sostenibilidad Social y Servicios a la Ciudadanía, Olga Morales, ha hablado de estas tres compañías y ha resaltado la importancia de apostar por el talento local. En todo caso, Morales ha enviado un mensaje a toda la ciudadanía invitándolos a disfrutar de los espectáculos. “Cualquier tipo de público encontrará el arte escénico que más le guste durante estos tres días”, ha expresado la teniente.

Aunque la programación es extensa y las disciplinas muy diversas, durante la presentación del acto se han destacado algunas de las citas más importantes del fin de semana. Por ejemplo, Olga Morales ha subrayado el espectáculo de drones, a cargo de Drones Umiles, que acompañados de música y efectos visuales, ofrecerán su espectáculo el sábado a las 22:45 horas. Aparte de esto, Morales también ha recalcado el espectáculo catalán en manos de la compañía Pepe Zapata, que escenificará ‘El Enterrador’, un monólogo que reflexionará sobre la memoria histórica y explicará una historia basada en hechos reales.

Compromiso con el arte urbano

Aparte de detallar todo el conjunto de actuaciones del fin de semana, la presentación del Teatro en la Calle también ha servido para reafirmar el compromiso de Viladecans con este tipo de cultura. Aparte de esta edición, el municipio de El Baix Llobregat también cuenta con la Navidad en la Calle y el tradicional Encuentro de Programadores, que se realiza durante el mes de febrero. Es por ello que hoy Carlos Ruiz ha anunciado que el Ayuntamiento firmará un convenio con la PATEA, la entidad que reúne a todos los profesionales relacionados con las artes escénicas en el espacio público de España. “Dentro de nuestra política cultural es muy importante formar parte”, ha afirmado el alcalde.

El alcalde de Viladecans, Carles Ruiz i Garbitxu, presidente de PATEA, durante la firma del convenio. Fuente: Pablo Domènech

Desde 2023 Viladecans colabora con esta organización y en el proyecto ‘Escribir para la calle’, que busca apoyar la creación de espectáculos de calle desde cero. Por este motivo la firma de este convenio implicará que el municipio acoja en el mes de noviembre la creación de una de las compañías ganadoras del proyecto. Básicamente, Viladecans ofrecerá el espacio y los recursos necesarios para que se puedan gestar nuevos proyectos.

Tags: Viladecans
Pablo Domènech

Graduat en Periodisme per la Universitat Pompeu Fabra i especialitzat en política i societat. Encarregat de la cobertura de Barcelona i la seva AMB.

Missatges recents

Paredes apuesta por un sistema más saludable para eliminar la vegetación no deseada

Uno de los problemas habituales que se encuentra la administración en la gestión del espacio público es la aparición de…

51 segundos fa

Los Chicos de la Torre celebran este año el 50º aniversario

La Colla Castellera Nois de la Torre celebrará este 2025 su 50º aniversario con un amplio programa de actividades que…

12 mins fa

Muere un camionero al volcar con su vehículo en la AP-2

Un camionero ha resultado muerto a consecuencia de un accidente de tráfico hoy viernes cuando pasaba media hora de la…

17 mins fa

Sant Boi estrena un sistema innovador para detectar fugas de agua en la red de riego

Del mismo modo como las actuaciones para prevenir incendios forestales se realizan en invierno, las mejores para no derrochar agua…

28 mins fa

Balaguer aprueba la reforma para la creación de la Oficina de Atención a la Ciudadanía

El Pleno del mes de abril de la Paeria de Balaguer ha comenzado con la aprobación de un expediente sancionador,…

33 mins fa

Tres funcionarios heridos por la agresión de un preso en Brians 1

Tres funcionarios de prisiones resultaron heridos ayer jueves por la agresión de un interno en el centro penitenciario de Brians…

40 mins fa

Esta web utiliza cookies.