Del mismo modo como las actuaciones para prevenir incendios forestales se realizan en invierno, las mejores para no derrochar agua conviene implantarlas cuando no hay sequía. Cuando hace poco tiempo que Cataluña se ha despedido de las restricciones vigentes durante dos años, Sant Boi pone en marcha un sistema innovador de detección de fugas y anomalías en su red de riego.
Unos sensores de fibra óptica instalados en el interior de las tuberias de agua de riego de la carretera Santa Creu de Calafell (C-245) permiten localizar con precisión donde hay una fuga de agua y repararla rápidamente, sin necesidad de hacer ningún tipo de obra para la detección como era necesario hasta ahora. Esta mejora, que se aplica en este punto de la red como prueba piloto, permite reducir el consumo de agua y los costes de mantenimiento. Se estima que permitirá ahorrar 10.000 m3 de agua al año, con un ahorro económico valorado en 20.000 euros anuales.
La red municipal de riego del Ayuntamiento de Sant Boi ya disponía de contadores digitales, sistema de telegestión y aviso de fugas que garantizan una eficiencia hídrica elevada, superior al 90%. Para incrementarla aún más, ahora se han buscado una solución tecnológica innovadora orientada a mejorar la eficiencia hídrica y anticipar necesidades futuras. Más adelante, se podría aplicar a otros puntos de la red.
El nuevo sistema de detección de fugas es fruto de un reto planteado a mediados de 2024 en el marco del Laboratorio de Innovación Abierta del Agua que desarrollan Aguas de Barcelona y MWC Capital con el apoyo del Ayuntamiento de Sant Boi.
Se hizo una convocatoria internacional de soluciones tecnológicas y el resultado fueron seis empresas finalistas de España, Francia y Alemania. La ganadora fue Fibsen, ‘start up’ de la Universidad Politécnica de Valencia, que durante los últimos meses ha desplegado su solución en la ciudad. La empresa ha contado con la colaboración de las brigadas municipales y el Espacio Beta de Coboi lab, el laboratorio de innovación pública de Sant Boi. La ejecución de la prueba piloto está financiada por el Laboratorio de Innovación Abierta del Agua.
La consellera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, y la alcaldesa de Viladecans, Olga Morales, mantuvieron una reunión de…
La Feria de atracciones de la 31ª Feria de Abril ha abierto hoy sus puertas con una cincuentena de atracciones…
La concejala de Vivienda de Sitges, Carme Gasulla Blanco, ha visitado este miércoles uno de los tres pisos de Vivienda…
El próximo sábado 26 de abril Puigcerdà celebrará la 27ª edición de la Feria de Primavera, la feria ganadera con…
La jornada "Crisis climática, vulneración de derechos y desplazamientos ambientales. ¡Encharcámonos para la acción colectiva!" ha reunido este viernes en…
Protección Civil de la Generalitat ha activado la alerta del Plan especial de emergencias por inundaciones (INUNCAT) ante la previsión…
Esta web utiliza cookies.