El CareCityLab es el laboratorio de investigación e innovación en el ámbito sociosanitario de Mataró y El Maresme.
La iniciativa, con un edificio en el Paseo de la Marina, ha sido impulsada por el Ayuntamiento de Mataró pero es un proyecto coparticipado por otras administraciones y agentes del territorio del ámbito de la investigación, la salud y los cuidados.
Cada entidad socia lleva a cabo diferentes proyectos que se irán poniendo en marcha de forma progresiva, y ahora es el turno de iniciar dos de los servicios impulsados por el Ayuntamiento de Mataró: la Oficina de Cuidados y el Centro para la autonomía personal (Red Sírius).
Oficina de Cuidados
Este servicio va dirigido a personas frágiles ya sea por su edad, porque tienen algún tipo de discapacidad, dependencia o enfermedad crónica así como sus personas cuidadoras.
Los objetivos son promover la autonomía el mayor tiempo posible, informar sobre el acceso de las personas frágiles y sus personas cuidadoras a la red de recursos públicos y privados del ámbito de los cuidados sociales y sanitarios.
También incorporar la mirada comunitaria en el ámbito de los cuidados, generando espacios comunitarios donde compartir la responsabilidad social de los cuidados.
La Oficina de Cuidados ofrecerá información, orientación y asesoramiento, intervención grupales y crear vínculos con las entidades del Tercer Sector.
El horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 14 h y los martes y jueves, también por la tarde, de 15 a 17 h.
Para pedir cita previa se puede llamar al 93 758 21 02 o al correo [email protected]
Centro para la autonomía personal, Xarxa Sírius
Los objetivos de este servicio son informar y asesorar sobre soluciones para mejorar la autonomía de las personas dependientes.
Informar y asesorar sobre soluciones que faciliten la labor del asistente en el caso de las personas con dependencia, sobre recursos y ayudas así como poner el acento en un amplio espacio de exposición permanente de productos de apoyo y entornos accesibles.
También existe la intención de reforzar el conocimiento y la especialización de los profesionales de la atención social y sanitaria.
Este servicio va dirigido tanto a las personas con dependencia y sus cuidadores/familiares, como a entidades, profesionales y estudiantes y empresas que ofrecen productos y servicios para fomentar todo lo posible la autonomía de la persona.
Como ejemplos concretos de lo que, a día de hoy, ofrece el Centro para la autonomía personal hay un cuarto de baño familiar inclusivo y un cuarto de baño para personas con ostomía.
Para pedir hora hay que llamar al 93 758 21 02 o enviar un correo a [email protected] y el horario es de lunes a viernes de 9 a 14 h y los martes de 15 a 17 h.