El empleo en el sector turístico en Cataluña acabó 2024 con un aumento del 15,3%, hasta 543.307 personas, según los datos publicados este viernes por Turespaña. Se trata del segundo incremento porcentual más elevado del estado español del último trimestre del año pasado, por detrás de Madrid (17,9%), aunque en números absolutos Cataluña registró el mayor número de ocupados. El 83,5% de ellos eran asalariados (453.771) y un 16,5% autónomos (89.537). En el conjunto del Estado, el turismo entre octubre y diciembre dio trabajo a 2.936.697, un 9,7% más que en el mismo periodo del año pasado. Esta cifra supuso el 13,4% del total del empleo de la economía española.
El informe de Turespaña subraya que la tasa de paro sobre activos en actividades turísticas fue del 9%, 2,3 puntos porcentuales menor que en el cuarto trimestre de 2023, mientras que en el global del estado español se situó en el 10,6%.
Por comunidades autónomas, Navarra, Murcia y Galicia fueron las únicas con variaciones interanuales negativas en el último trimestre con 15,5%, 14,3% y 6%, respectivamente. En cuanto a las regiones que sumaron un mayor número de flujos turísticos (Cataluña, islas Baleares y Canarias, Andalucía, Madrid y País Valenciano) reunieron el 75,9% del total de ocupados del sector.
Con la llegada inminente del verano, el municipio de Calafell se prepara para una de las temporadas más importantes del…
El apagón eléctrico que ayer afectó a la península Ibérica puso a prueba la capacidad de respuesta de las instituciones,…
La Escuela de Arte y Diseño de la Diputación en Reus acoge la sesión "El urbanismo en el diseño del…
Allfunds y Andbank han firmado un acuerdo vinculante para la adquisición por parte de Allfunds de Andbank Distribuidora de Títulos…
La Concejalía de Empresa, Formación y Empleo ha presentado hoy en rueda de prensa las novedades de la convocatoria de…
La Asamblea General del Consorcio de Aguas de Tarragona (CAT) ha dado luz verde a la solicitud del municipio de…
Esta web utiliza cookies.