La Ciutat

El escenario postelectoral: ¿cuándo y qué puede pasar en el Parlamento?

La
victoria del PSC con 42 escaños
es el titular que nos deja la intensa jornada electoral que se celebró ayer en Cataluña. El triunfo de Salvador Illa y el fracaso del independentismo plantean un nuevo escenario en el Parlament más complejo y difícil de lo que algunos hubieran imaginado. De momento, está claro que el líder socialista presentará su candidatura para ser investido como nuevo Presidente de la Generalitat. Así lo anunció ayer una vez finalizado el escrutinio, y así lo quieren desde el partido. El PSC prioriza un gobierno de izquierdas, y la suma con Comunes-Sumar (6) y ERC (20), lo permitiría. No obstante, no está claro que este pacto pueda llegar a algún lugar.

Esta sería el escenario más ‘viable’ – a pesar de sus dificultades – con el fin de evitar un bloqueo a la cámara. Hoy la portavoz del PSC, Núria Parlón, ha hablado sobre el anuncio de unas horas antes de Carles Puigdemont, anunciando que también se presentaría a la investidura. “No apoyaremos su investidura”, ha fijado la socialista. Por tanto, este escenario con los independentistas al frente tampoco se intuye que pudiera salir adelante. Básicamente, por la falta de mayoría absoluta. No obstante, el líder de Junts también ha afirmado esta mañana que ‘podrían agrupar una mayoría más amplia que la del PSC’. Y de hecho, las llamadas hacia ERC ya han empezado por hacerlo posible.

Finalmente, otro posible escenario sería que los socialistas gobernaran en minoría. Una vez alcanzada la investidura con el apoyo de alguno de los grupos – teóricamente los Comunes y ERC – , Salvador Illa haría frente a una presidencia en solitario con la que tendría que ir pactando todas las propuestas y políticas que salgan desde Palau. Es una posibilidad más, pero se alejaría de la intención que tienen desde el PSC de construir un gobierno fuerte y estable.

Con el calendario en la mano

De momento, lo que está claro es que los partidos tienen mucho trabajo por delante durante los próximos 20 días en las elecciones. Es la fecha límite marcada para que se constituya el Parlamento; es decir, todos los diputados y diputadas, así como la presidencia de la Cámara, que tendrá los diez días siguientes para llevar a cabo una ronda de consultas con todos los grupos y proponer al candidato para la investidura. A partir de ahí, el plazo para celebrar el debate de investidura se situaría a finales de junio.

El candidato tendría que conseguir la mayoría absoluta – 68 diputados – , y, si no lo hiciera, contaría con una segunda votación que consistiría en mayoría simple (más sí que no). Si la investidura fracasara, se abriría un nuevo plazo de dos meses para poder presentar la candidatura de otro líder político. Y si eso no pasara, el Parlamento se disolvería automáticamente y se volverían a convocar elecciones, que se celebrarían en el mes de octubre.

Pablo Domènech

Graduat en Periodisme per la Universitat Pompeu Fabra i especialitzat en política i societat. Encarregat de la cobertura de Barcelona i la seva AMB.

Missatges recents

Continúan atrapados los pasajeros de los trenes regionales entre Zaragoza y Barcelona: La Guardia Civil lleva avituallamiento y se prepara el rescate

Los pasajeros atrapados desde primera hora de la tarde debido a una avería de electrificación en la línea R15 podrían…

1 hora fa

VÍDEO | Infracción grave a la AP-7: conduce marcha atrás para coger una salida que se había saltado

Las imprudencias en la carretera pueden tener consecuencias trágicas. Este sábado al mediodía, un conductor ha puesto en riesgo su…

2 horas fa

Nou Barris se moviliza por una educación pública e inclusiva

Nou Barris ha hablado alto y claro. El pasado 5 de abril, las Asociaciones de Familias de Alumnos (AFA) del…

2 horas fa

La mujer asesinada por su pareja y encontrada en el maletero en la AP-7, era vecina de Calafell

Ya se ha confirmado la identidad de la mujer asesinada en el feminicidio que ha conmocionado a Tarragona y al…

2 horas fa

PortAventura defiende su gestión durante la jornada de huelga y destaca los servicios operativos

Tras una jornada marcada por la huelga convocada por los sindicatos UGT y CCOO, PortAventura World ha emitido un comunicado…

3 horas fa

Los Comunes apoyan la huelga histórica de la plantilla de PortAventura

Este sábado 19 de abril, los Comunes han mostrado su apoyo a la huelga de las trabajadoras y trabajadores de…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.