La Ciutat

Foment del Treball “la reducción de la jornada laboral afectará de manera desproporcionada a las pymes catalanas”

Foment del Treball ha alertado de que la reducción de la jornada laboral afectará de “manera desproporcionada” a las pymes catalanas, ya que, recuerda, representan el 99% del tejido empresarial en Cataluña y son “el motor de la economía del país”. En un comunicado, Fomento destaca que a diferencia de las grandes corporaciones, las pymes no tienen tanta capacidad para absorber los costes adicionales derivados de esta medida y añade que al final se puede traducir en menos contratación y más dificultades para mantener la competitividad y, en definitiva, hacer viable el negocio. Fomento ha reclamado al ejecutivo de Pedro Sánchez que reconsidere la reforma y tenga en cuenta que las empresas “no pueden asumir más cargas sin un apoyo adecuado“.

Para la patronal presidida por Josep Sánchez Llibre, la reducción de la jornada, aprobada este martes por el Consejo de Ministros, ha sido “impuesta sin un diálogo profundo con los sectores” y llega en un contexto en el que todavía se arrastran los efectos de la inflación, el incremento de los costes energéticos y la carga fiscal elevada.

“Reducir la jornada sin una disminución proporcional de los costes laborales supone un golpe adicional para la productividad de las empresas, que tendrán que afrontar un aumento de costes sin un incremento proporcional de la actividad”, insiste Fomento en el comunicado, en el que alerta de que con la disminución de horas productivas muchas empresas no podrán compensarlo con más contrataciones“. Los principales sectores que pueden verse afectados, añade, son el comercio, la industria y la hostelería.

Según Fomento, la “rigidez” de la normativa no tiene en cuenta las necesidades de la flexibilidad por parte de algunas empresas para adaptarse a las demandas del mercado o que funcionan con estacionalidad, turnos rotativos o servicios de atención al público que ahora ya tienen dificultades para encontrar personal.

Por otro lado, la patronal denuncia que no se han tenido en cuenta “medidas compensatorias reales” para otros países y compara con otros países del entorno, donde la reducción de jornada puede haber tenido efectos positivos si se aplica “una estrategia bien diseñada” e incentivos a la productividad, entre otros.

Tags: Catalunya
Ariadna Redacció Samarra

Missatges recents

Desconvocada la huelga de PortAventura: los sindicatos llegan a un acuerdo con el parque

A falta de poco más de 24 horas para el inicio de una nueva huelga de trabajadores en PortAventura, los…

2 horas fa

Protección Civil rebaja a prealerta el plan de emergencias Procicat activado por el apagón

Protección Civil ha rebajado a prealerta el plan de emergencias Procicat activado este lunes a raíz del apagón eléctrico generalizado…

2 horas fa

VÍDEO | Un hombre provoca el caos en el centro de Barcelona con un machete en la mano

Momentos de angustia los que se han vivido esta tarde en el barrio Gótico de Barcelona. Un hombre apenasun machete…

2 horas fa

La gente mayor de Lloret de Mar disfrutará de una semana con multitud de actos gratuitos

Del 5 al 11 de mayo, Lloret de Mar celebra la Semana de las Personas Mayores, una de las cuatro…

2 horas fa

Vilafranca del Penedès recupera los Jueves de Vino con novedades importantes

Vilafranca del Penedès se prepara para acoger una nueva edición, la segunda, de los Jueves de Vino, una propuesta que…

3 horas fa

Éxito de participación y asistencia en la tercera edición del Motorshow en Torredembarra

Torredembarra vivió el domingo, 27 de abril, una gran jornada con la celebración de la tercera edición del Motorshow, que…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.