El Ayuntamiento de Sant Boi destinará 300.000 euros del Presupuesto Municipal a proyectos de mejora de la ciudad propuestos y escogidos por vecinos y vecinas de Sant Boi. El Presupuesto Participativo 2025 prioriza las actuaciones relacionadas con cuatro ámbitos temáticos: Emergencia climática y resiliencia, Actividad física y actividad saludable, Género y diversidad sexual e Inclusión digital.
Las propuestas se podrán presentar en la plataforma digital Decidim Sant Boi hasta el 24 de marzo. Tras una valoración técnica, a partir de finales de mayo se elegirán mediante una votación las actuaciones que el Ayuntamiento llevará a cabo.
Durante el mes de febrero, hay previstas en los consejos de distrito sesiones explicativas abiertas sobre el proceso de participación.
Casal de Marianao. 11 de febrero, 18.30 horas
Can Massallera (Centro y Viñedos y Molí Vell). 19 de febrero, 19.00 horas
La Gralla (Campos Blancos-Casablanca). 20 de febrero, 18 horas
Casal Ciutat Cooperativa y Molí Nou. 24 de febrero, 18 horas
Para presentar propuestas o votar al Presupuesto Participativo 2023 es necesario tener al menos dieciséis años y registrarse en la plataforma digital participa.santboi.cat. Las personas que tengan dificultades para utilizarla pueden pedir apoyo al 93 635 12 12 o al correo participacio@santboi.cat.
En el anterior Presupuesto Participativo, en el año 2023, se recogieron 130 propuestas ciudadanas y la ciudadanía misma seleccionó un total de 15. Desde entonces se han llevado a cabo acciones como la instalación de un rocódromo en la plaza de Mercè Ribagorçana, la formación de docentes para la prevención del suicidio, un proyecto de apoyo a niños con discapacidad para la realización de actividades extraescolares e iniciativas como la creación de un aparcamiento para bicicletas, un huerto urbano o nuevas zonas de sombra en diferentes escuelas del municipio.
El Presupuesto Participativo favorece la implicación activa de los vecinos y las vecinas en la respuesta a los principales retos de la ciudad y en la construcción colectiva del futuro de Sant Boi.
Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…
La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…
España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…
Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…
Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…
Protección Civil ha activado el sistema de seguridad en industrias químicas de Tarragona por el apagón eléctrico general, según ha…
Esta web utiliza cookies.