La Ciutat

Comunes Sumar reforzará su campaña en Tarragona y Girona

Hace una semana Comunes Sumar, con Jéssica Albiach como candidata a la presidencia de la Generalitat, hizo público su lema para las elecciones del próximo 12-M: ‘La Cataluña que viene’. Hoy la formación ha explicado cuál será el funcionamiento de los actos de la campaña, que predominarán principalmente en la provincia de Tarragona y Girona. La idea de los comunes es revalidar el escaño que tienen en Tarragona e intentar luchar por el de Girona. El primer acto de tendrá lugar en Reus, el próximo 25 de abril con Jéssica Albiach y la vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz. En cambio, será el próximo 5 de mayo cuando los principales nombres del grupo visiten Tarragona. Además, la campaña de la formación morada también potenciará a su candidata para darla a conocer.

Aparte de la presencia de la candidata, los Comunes también contarán con la presencia de otros invitados e invitadas. Por ejemplo, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, el candidato de los Comunes y número dos de Sumar para las europeas, Jaume Asens y también Yolanda Díaz. De hecho, esta última estará presente en tres de los actos. Uno de los primeros y más importantes se celebrará el próximo 28 de abril en L’Hospitalet de Llobregat. También estarán presentes Ernest Urtasun, Andrés García Berrio y Núria Lozano.

‘Ser determinantes’

La voluntad de Comunes Sumar para el 12-M es ‘ser determinantes’. Así lo han explicado hoy durante la presentación de campaña en la sede del partido de Barcelona. Se muestran ambiciosos y positivos, y desde la formación creen que con el paso de las semanas ‘pueden seguir creciendo’, apuntando sobre todo al voto de los indecisos. En cuanto a los pactos electorales, siguen apostando por un gobierno de izquierdas y ya han confirmado que no establecerán ningún vínculo con los partidos de derechas.

El lema de Comunes, según fuentes del partido, pretende centrar la campaña en aquellos asuntos que creen que ‘hay que solucionar ya’. Consideran que la población catalana tiene la sensación de querer resolver problemáticas como la sanidad pública, la educación, el acceso a la vivienda o la emergencia climática. Sobre una posible repetición electoral consideran que ‘la ciudadanía no se lo puede permitir’ y apuntan a que todos los partidos son conscientes de ello.

Pablo Domènech

Graduat en Periodisme per la Universitat Pompeu Fabra i especialitzat en política i societat. Encarregat de la cobertura de Barcelona i la seva AMB.

Missatges recents

El conductor que ha provocado un accidente mortal en la AP-7 circulaba temerariamente

Una persona ha muerto y siete más han resultado heridas en un accidente en la AP-7 en Vilablareix (Gironès), según…

15 mins fa

Estas son las Monas más vendidas de 2025 en Andorra

Con la llegada de la Semana Santa los escaparates de las pastelerías se llenan de chocolate y creatividad gracias a…

38 mins fa

Calafell hace un minuto de silencio por Marta, la mujer asesinada por su pareja

Un centenar de personas se han concentrado este domingo en Calafell para hacer un minuto de silencio y condenar el…

48 mins fa

Arrestado en Martorell un fugitivo reclamado por agresiones sexuales en los Países Bajos

Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…

56 mins fa

La granizada de ayer daña 50.000 hectáreas de cultivo en la plana de Lleida

La granizada de este sábado ha ocasionado daños de diversa consideración en unas 50.000 hectáreas de cultivos de la plana…

1 hora fa

Barcelona incorpora papeleras con compactación para mejorar la gestión de residuos

El Ayuntamiento de Barcelona ha colocado diez papeleras con compactación en la zona de la Sagrada Familia. Estas piezas de…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.