La Ciutat

Los Comunes le pasan la pelota a ERC: negociación o repetición electoral

Se acerca en agosto y las negociaciones entre PSC y ERC continúan sin ninguna novedad. Hoy el portavoz de los Comunes, Joan Mena, ha comparecido como cada lunes para valorar la actualidad política.
El partido liderado por Jéssica Albiach ha hablado sobre las conversaciones entre los socialistas y los republicanos, y han animado a ERC a negociar con el PSC con el fin de alcanzar el acuerdo progresista.
De momento, el tripartito es la aritmética que tiene más posibilidades de sacar adelante a la investidura del 26 de agosto en el Parlamento.
Mena ha lanzado la siguiente pregunta: “¿de qué manera nos acercamos más al sistema de financiación justo que necesita Cataluña, con un acuerdo progresista o con una repetición electoral que es la alternativa?”.

La valoración del portavoz de los Comunes llega después de que La Vanguardia haya publicado un artículo donde los negociadores de ERC han vuelto a avisar a Illa de que, sin el modelo de financiación singular para Cataluña, no habrá acuerdo de investidura.
Salvador Illa cada vez tiene menos tiempo para conseguir el apoyo de ERC; de hecho, los republicanos fijaron la última semana de julio como fecha límite para tener un preacuerdo.
Esto es así porque la militancia deberá aceptar las bases de los acuerdos.
Y si no son claros, Illa no podrá contar con los 20 diputados de la formación independentista.
Precisamente por eso hoy Joan Mena ha vuelto a dirigirse a ERC para que ‘reflexionen’ sobre cuál es el mejor escenario para Cataluña.

Los Comunes también apoyan la financiación justa

Entre las negociaciones de PSC y ERC se encuentran los Comunes.
A pesar de su descenso de escaños en las últimas elecciones, Catalunya en Comú sigue teniendo la llave para que Salvador Illa sea el próximo Presidente de la Generalitat.
Sin embargo, parece que las conversaciones con el PSC avanzan a buen ritmo y, hasta ahora, no se ha hecho público ningún impedimento ni desacuerdo entre las dos fuerzas.
Hoy Mena ha repetido que las conversaciones ‘avanzan de forma adecuada’, pero sin avanzar ninguna novedad.
El punto de inflexión, por tanto, se encuentra con ERC.
De las cuatro carpetas, los independentistas parece que priorizan una: un nuevo modelo de financiación que permita a Cataluña recaudar y gestionar todos los impuestos, sin pasar por Madrid.

Eso lo ven con buenos ojos los Comunes.
De hecho, en varias entrevistas previas al 12-M su líder, Jéssica Albiach, aceptaba que Cataluña necesitaba otro modelo de financiación.
A pesar de apoyar esta proposición de ERC, desde los Comunes piden prudencia para que realmente el modelo ‘sea justo‘.
Al respecto, Joan Mena ha priorizado que el acuerdo para la investidura es prioritario para que Cataluña tenga un gobierno de izquierdas. “Después ya se pondrán de acuerdo en cuáles son las mejores fórmulas”, ha añadido.

Ley de extranjería

Aparte de valorar el tema de las negociaciones con ERC y PSC, Joan Mena también ha hablado sobre la Ley de Extranjería, que podría ser modificada gracias a la proposición de la ministra Sira Rego.
“Los Comunes queremos reafirmar nuestro apoyo a la reforma la ley para garantizar que se acaba esta situación en la que los mecanismos voluntarios acordados no se cumplen, especialmente allí donde gobierna el PP”, ha indicado Mena.
Además, ha criticado la posición de los populares, alegando que el PP no ‘debería pedir la declaración de emergencia migratoria’, ya que según el portavoz ‘prácticamente el 85% de las plazas de acogida disponibles en comunidades gobernadas por ellos no se han cubierto“.

Pablo Domènech

Graduat en Periodisme per la Universitat Pompeu Fabra i especialitzat en política i societat. Encarregat de la cobertura de Barcelona i la seva AMB.

Missatges recents

Continúan atrapados los pasajeros de los trenes regionales entre Zaragoza y Barcelona: La Guardia Civil lleva avituallamiento y se prepara el rescate

Los pasajeros atrapados desde primera hora de la tarde debido a una avería de electrificación en la línea R15 podrían…

12 horas fa

VÍDEO | Infracción grave a la AP-7: conduce marcha atrás para coger una salida que se había saltado

Las imprudencias en la carretera pueden tener consecuencias trágicas. Este sábado al mediodía, un conductor ha puesto en riesgo su…

12 horas fa

Nou Barris se moviliza por una educación pública e inclusiva

Nou Barris ha hablado alto y claro. El pasado 5 de abril, las Asociaciones de Familias de Alumnos (AFA) del…

13 horas fa

La mujer asesinada por su pareja y encontrada en el maletero en la AP-7, era vecina de Calafell

Ya se ha confirmado la identidad de la mujer asesinada en el feminicidio que ha conmocionado a Tarragona y al…

13 horas fa

PortAventura defiende su gestión durante la jornada de huelga y destaca los servicios operativos

Tras una jornada marcada por la huelga convocada por los sindicatos UGT y CCOO, PortAventura World ha emitido un comunicado…

13 horas fa

Los Comunes apoyan la huelga histórica de la plantilla de PortAventura

Este sábado 19 de abril, los Comunes han mostrado su apoyo a la huelga de las trabajadoras y trabajadores de…

14 horas fa

Esta web utiliza cookies.