La Ciutat

El Ayuntamiento de Tarragona pone en marcha un proyecto contra las agresiones machistas y lgtbifóbicas

La conselleria de Igualdad, Políticas Feminismos y LGTBI+ del Ayuntamiento de Tarragona ha puesto en marcha un nuevo proyecto que permitirá la creación de espacios seguros en la ciudad y formará agentes de prevención contra las agresiones machistas y LGTB-fóbicas. Es la Red NOA (No a las Agresiones, no a las violencias machistas) con la que el consistorio tarraconense pretende seguir trabajando en la lucha contra estas conductas desde la corresponsabilidad comunitaria.

La Red NOA busca promover esta corresponsabilidad comunitaria a través de la formación de agentes de prevención, tanto en equipamientos municipales como en espacios privados (establecimientos de ocio y locales comerciales, de restauración y cualquier espacio que se quiera adherir). Los espacios adheridos a la Red Noa como espacios seguros estarán identificados mediante carteles y ofrecerán información sobre dónde acceder si se necesita ayuda o asesoramiento. A la vez, las personas referentes de los espacios seguros recibirán formación para convertirse en agente NOA y saber cómo intervenir ante conductas machistas. Las personas que ejerzan conductas machistas dentro de estos espacios serán advertidas hacia la no tolerancia de estas conductas e invitadas al cambio si quiere continuar en el espacio.
La Red NOA se ha presentado este martes por la mañana a cargo de la consellera de Igualdad, Políticas Feminismos y LGTBI+, Cecilia Mangini, quien ha destacado que su puesta en marcha “es una muestra clara de nuestro compromiso para convertir Tarragona en un espacio seguro para todos, donde no haya cabida para las violencias machistas ni LGTB-fóbicas.. La corresponsabilidad comunitaria es clave para prevenir y erradicar estas agresiones”. Mangini también ha subrayado que “toda la ciudadanía y los agentes del territorio tienen cabida en este proyecto para aportar su granito de arena para que Tarragona sea una ciudad mucho más segura”.
Una red abierta en toda la ciudad que ofrece formación a cargo de los profesionales del Punto Lila y Arco Iris
La formación de los agentes NOA correrá a cargo del equipo profesional del Punto Lila y Arco Iris, con un programa y materiales específicos. El objetivo de esta formación será facilitar información sobre qué es un espacio seguro y de los recursos a los que se puede acceder si necesita ayuda o asesoramiento. Mediante estas sesiones formativas se dotará a los agentes NOA de recursos como personas referentes para poder intervenir en diferentes situaciones.
En las sesiones formativas también se darán herramientas y recursos de autoprotección y autodefensa en espacios de ocio y fiesta, como por ejemplo un tapagote, un material preventivo para la sumisión química. Este tapagote se dispensará en lugares específicos adheridos a la campaña y en espacios de fiesta.
Soportes adaptados a cada ámbito de actuación
Los materiales y los mensajes del proyecto se adaptarán a las características de cada espacio adherido. Se ha puesto en marcha un plan de comunicación con el objetivo de hacer difusión y dar a conocer la Red NOA para ampliar las adhesiones. Entre los materiales elaborados, se encuentran una guía para la creación de espacios seguros NOA dirigida a los establecimientos adheridos, cartelería, folletos informativos y merchandising de promoción.
Claudia Redacció Fuentes

Missatges recents

Robo con violencia y varios hurtos en un establecimiento de Vilafranca del Penedès

La Policía Local de Vilafranca del Penedès ha arrestado este pasado domingo a dos hombres relacionados con varios robos en…

5 mins fa

Mollet del Vallès se convierte en la capital mundial de las marionetas

La ciudad de Mollet se ha convertido de nuevo en el centro neurálgico de las marionetas con la 18ª edición…

10 horas fa

Sant Pere de Ribes, presente en el Congreso Nacional de Gestores de Polígonos Empresariales

El Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes ha estado presente en el II Congreso Nacional de Gestores de Polígonos Empresariales,…

10 horas fa

Caldea convoca el 6º Concurso de Dibujo para Niños de entre 3 y 10 años

Caldea, con la colaboración del MCTA y el Departamento de Cultura del Común de Escaldes-Engordany, organiza un concurso de dibujo…

10 horas fa

L’Hospitalet de Llobregat inicia un proyecto para prevenir la violencia machista entre los jóvenes

La Oficina Joven de L'Hospitalet pone en marcha este mes de abril un proyecto de prevención de violencias machistas en…

10 horas fa

Cincuenta y cinco años del sufragio femenino en Andorra

Andorra conmemora este lunes el 55º aniversario del sufragio femenino en el país. Tal y como se recuerda desde el…

11 horas fa

Esta web utiliza cookies.