La Ciutat del Penedès

Vilafranca celebra este jueves el Día Mundial de la Poesía

Este jueves 21 de marzo, a las 18h en el patio de la Capilla de Sant Joan, Vilafranca del Penedès acogerá un acto conmemorativo del Día Mundial de la Poesía, que este año homenajea al poeta Vicent Andrés Estellés en el centenario de su nacimiento. Organizado por el servicio de Cultura del Ayuntamiento de Vilafranca, personas participantes del programa Voluntariado por la lengua del Centro de Normalización Lingüística de L’Alt Penedès y El Garraf, leerán en diferentes lenguas, el poema
He estimado mucho la vida
de Vicent Andrés Estellés. Este poema ha sido traducido por encargo de la Institución de las Letras Catalanas a más de 21 lenguas y en el acto de este jueves, el poema se podrá escuchar en castellano, árabe, rumano, urdú, ucraniano, portugués, amazico, francés y catalán. Una vez acabada la lectura del poema, el poeta y rapsode Eduard Carmona con un acompañamiento musical ofrecerá el recital
Estellés, en carne viva
.

Vicent Andrés Estellés

Cronista de los tiempos más oscuros de la larga posguerra y del franquismo, con su obra construyó una voz inconfundible y la moduló con un estilo único que, durante décadas, se ha ido identificando como la voz colectiva de un pueblo. Nacido en Burjassot el 4 de septiembre de 2024 e hijo de una familia de panaderos, pronto – y coincidiendo con el estallido de la Guerra Civil- haría sus primeras aproximaciones a la literatura a través del género teatral, y no tardaría en escribir los primeros versos. Una vez terminada la guerra se instaló en Madrid para estudiar en la Escuela Oficial de Periodismo. Regresó a Valencia en 1948 y hasta 1978 hizo de periodista en el diario Las Provincias, de donde fue despedido en 1978, el mismo que año que fue reconocido con el Premio de Honor de las Letras Catalanas.
Alejado de la sofisticación forma y con una gran intensidad lírica y bastante narrativa, el poeta de Burjassot impone una producción poética con un amplio abanico de temáticas, tratadas sin necesidad de ostentaciones; desde las diferentes formas posibles de amor hasta la censura, pasando por la muerte, el miedo, la guerra, la identidad, el hambre o la infancia.
Murió en Valencia el 27 de marzo de 1993, dejando una obra por la que se le considera el principal renovador de la poesía valenciana desde Ausiàs March. Su voz comprometida, amplificadora de la dignidad civil, ha educado a generaciones de lectores que han encontrado, en el oficio de sus versos, un estilo único de aproximación popular de talla universal.

Eduard Carmona

Eduard Carmona (Deltebre, 1982) es un poeta y rapsode catalán. Vive en Barcelona, ciudad donde también trabaja en la productora Producciones Audiovisuales Antártida. Entre sus méritos está el de haberse inventado la palabra ‘Bouesia’, que da nombre a un festival multidisciplinario, nacido en 2005 en Deltebre y del que él es parte activa. Tiene un libro de poemas publicado,
El libro de los errores
(La Cantárida, 2010). Y además, junto con unos amigos músicos, han creado el grupo “Recitales a domicilio” que ofrece veladas poéticas en pisos particulares de Barcelona a cambio simplemente de la cena.

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Colapso en Santos el día después del apagón: “Llevamos más de 10 horas esperando y nadie nos dice nada”

Barcelona-Sants, una de las estaciones más importantes del país, se ha convertido este martes en el escenario de un verdadero…

5 mins fa

Colores y sencillez, muy presentes en el cartel de las Fiestas de la Ascensión de Granollers

El Ayuntamiento de Granollers ha presentado oficialmente la nueva imagen para las Ferias y Fiestas de la Ascensión 2025, una…

19 mins fa

Cataluña niega problemas de abastecimiento y los supermercados están recuperando la normalidad

El sector de la distribución de Cataluña ha asegurado que el apagón no ha provocado ningún problema de abastecimiento en…

22 mins fa

El Vendrell reivindicará la danza como arte con una jornada en la que participarán siete escuelas

El próximo sábado 3 de mayo, la plaza del Tívoli será el escenario del Día Internacional de la Danza, que…

25 mins fa

Vilafranca del Penedès impulsará el comercio justo con la campaña ‘Y tú, ¿qué eliges?’

Este mes de mayo numerosas organizaciones de diferentes puntos de Cataluña se suman a la celebración del Mes Mundial del…

38 mins fa

Lleida celebra el Día Internacional de la Danza con una exposición y una muestra de danza

En el marco del Día Internacional de la Danza, que se celebra el 29 de abril, se inaugura hoy en…

56 mins fa

Esta web utiliza cookies.