Vilafranca del Penedès programa un calendario de actos en homenaje a las reliquias de san Félix

Foto del avatar
calendari-actes-vilafranca-penedes-reliquies-sant-felix

En el año 2025, Vilafranca del Penedès celebra el 325º aniversario de la llegada de las reliquias de san Félix, un acontecimiento que formará parte del patrimonio histórico y espiritual de la villa. El 11 de septiembre de 1700, los restos del que hoy es venerado como copatrón llegaron a Vilafranca, culminando un proceso largo y lleno de significación. Este recorrido se vertebra a partir de fechas clave como el 26 de octubre de 1699, momento de la concesión y otorgamiento de las reliquias, y el 15 de marzo de 1700, cuando se formalizó la donación oficial.

Con la voluntad de conmemorar esta efeméride con el rigor y la sensibilidad que requiere, a comienzos de 2024 se constituyó una comisión organizadora formada por personas de trayectorias diversas y estrechamente vinculadas a la vida cultural y social de la villa. Este grupo integra antiguos miembros de la administración de la Fiesta Mayor, historiadores y estudiosos de san Félix, representantes de las Parroquias de Vilafranca y profesionales del Servicio de Cultura del Ayuntamiento, configurando así un tejido humano rico en experiencia y conocimiento.

A lo largo del año 2024, numerosas reuniones y sesiones de trabajo han servido para trazar las líneas maestras de un programa de actos que quiere honrar el legado de san Félix y, al mismo tiempo, conectarlo con la Vilafranca del presente. Es a finales de año cuando el Ayuntamiento aprueba el presupuesto que permite dar forma definitiva a la conmemoración e intensificar sus preparativos.

Al inicio de 2025, la comisión, la parroquia y el ayuntamiento unen esfuerzos para presentar públicamente el programa de actos que acompaña este escrito. Con cerca de una veintena de propuestas que abarcan diferentes ámbitos —cultural, histórico, religioso y popular—, se pretende llegar a toda la ciudadanía y convertir esta efeméride en una celebración memorable, con un espíritu pedagógico y divulgativo y capaz de dejar una huella perdurable en la memoria colectiva de Vilafranca.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Radio ciudad de Valls celebra el día mundial de la radio con una mesa redonda con el director de El Periódico de Catalunya

Siguiente noticia

Tarragona se promociona en Aragón como destino cultural y eno-gastronómico

Noticias relacionadas