jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

Segunda edición del proyecto Orienta’t a Vilafranca

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès presenta la segunda edición del programa Orientate, un recurso que nació en el año 2023 con la finalidad de aglutinar las actividades de orientación académica y profesional surgidas en el proyecto Xcelence, Empresas Que Inspiran, de la mano de las fundaciones Bertelsmann y Empieza por Educar y en el marco de la Mesa de la Formación Profesionalizadora.

Después de tres años de impulso y colaboración con las fundaciones Bertelsmann y Empieza por Educar, el Ayuntamiento de Vilafranca continúa apostando por ser una ciudad orientadora con la finalidad de orientar a los jóvenes en la elección de sus trayectorias educativas y profesionales. La orientación es una de las herramientas de prevención clave para reducir el abandono escolar prematuro de los jóvenes. La concejala de Educación del Ayuntamiento de Vilafranca, Gemma Romeu, acompañada de la orientadora del instituto Milà i Fontanals, Pepi Lucas, han valorado hoy el programa como “una guía para ayudar a los y las jóvenes a descubrir su vocación”. Es vital que los jóvenes descubran sus intereses profesionales y puedan preguntarse: ¿qué me gusta hacer?, ¿en qué momento estoy?, ¿cómo soy?, ¿y qué ser hacer? La regidora Gemma Romeu señala “la colaboración entre el tejido empresarial y el educativo como clave para construir un futuro prometedor”.

Orientate 2024

En la edición de este año participarán un total de 800 alumnos que están cursando 3º o 4º de ESO en centros educativos de Vilafranca. Las actividades se realizarán durante este segundo trimestre, antes del periodo de preinscripción, y se podrá escoger entre un abanico de 50 acciones orientadoras, entre ellas visitas a empresas y/o instituciones, charlas de profesionales, talleres relacionados con los valores de emprender y charlas informativas sobre las opciones una vez finalizada la ESO. Son los centros, a través de su personal de orientación, que organiza la participación del alumnado en cada una de las actividades, en función de sus intereses. En esta segunda edición del programa participan 7 empresas de Vilafranca del Penedès.

Como novedad este año, la oferta de actividades orientadoras se gestionan con la plataforma Empresas Que Inspiran. Esta plataforma ha sido creada por la Fundación Bertelsmann y promovida por el Ayuntamiento de Vilafranca. El objetivo de esta plataforma es hacer hinchazón entre los centros educativos y empresas. El funcionamiento es sencillo y ágil. Consiste en que los Coordinadores/as de Estrategias Académico-profesionales (CEAPs) de los centros educativos y las empresas colaboradoras se registren en la plataforma. Una vez registrados, la empresa publica las actividades que ofrece (visitas, charlas, etc.) y los CEAPs de los centros las solicitan haciendo un machete. La orientadora del instituto Milà i Fontanals, Pepi Lucas, ha añadido que esta es una herramienta muy útil “
porque es muy positiva la gestión directa para combinar las actividades y ajustarlas al calendario de actividades del centro
“.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Dispositivo en marcha contra redes criminales por tráfico de drogas en Barcelona

Siguiente noticia

Heridas 5 personas de una misma familia en el incendio de una casa

Noticias relacionadas