La Ciutat del Penedès

Programa de Rehabilitación de Viviendas en Vilafranca

Se trata de un programa que está en marcha desde 1991, pionero en su momento y que ha obtenido reconocimientos de la Unión Europea, como buena práctica, y también de la Fundación Pi i Sunyer. Ciudades como Barcelona e incluso la Generalitat se han enfermado y han implantado modelos similares.

El PRHFS es muy transversal y fomenta una economía circular y social. En primera instancia el Ayuntamiento rehabilita con presupuesto municipal la vivienda, que estaba en desuso porque necesitaba reformas para volver a ser habitable. Una vez rehabilitada la vivienda, en contraprestación por la inversión municipal, el propietario cede al Ayuntamiento su uso durante un periodo tiempo proporcional a la inversión que se ha hecho. Estas viviendas se destinan a familias con necesidad de vivienda. Una vez pasado el periodo de cesión, la vivienda se devuelve a la propiedad en perfecto estado para ser habitable.

El concejal de Vivienda, Miquel Medialdea, explicaba que se trata de un programa donde todas las partes y ganan: “el Ayuntamiento amplía el parque de viviendas sociales y mejora la imagen urbana de la ciudad, haciendo que estas viviendas vacías o en desuso cumplan su función social; y la propiedad obtiene al cabo de los años una vivienda completamente reformada sin tener que hacer inversión. Además, como las obras se hacen con planes de empleo, una serie de personas en situación de desempleo consiguen un contrato laboral y al mismo tiempo mejoran su empleabilidad”.

La vivienda que se ha rehabilitado recientemente en el barrio de Sant Julià tiene unos 46 m2 útiles, 2 habitaciones, 1 sala de estar-comedor-cocina, 1 baño y trastero. En contraprestación de la inversión que se ha hecho, la propiedad cede temporalmente su uso al Ayuntamiento para poder destinarlo a alquiler social.

Llamamiento a los propietarios de viviendas vacías

En estos momentos, el Ayuntamiento está actualizando el estudio de viviendas vacías o desocupadas con el fin de alcanzar un listado de viviendas con indicios de desempleo. La intención es contactar con los propietarios y ofrecerles el Programa de Rehabilitación de Viviendas con Finalidad Social y otros programas que se gestionan desde la Oficina Local de Vivienda, para ayudar a poner estas viviendas en el mercado.

Miquel Medialdea hacía un llamamiento a los propietarios de viviendas vacías o en desuso para que
“conozcan el PRHFS y se animen a sumarse”
.

En estos momentos el Ayuntamiento gestiona un total de 188 viviendas.

Tags: vilafranca
Sheima Redaccio Abdelmalek

Missatges recents

Cierra el Año Vergés, tras decenas de actos en su recuerdo

Este mediodía, el Espai Vergés del parque municipal Teodor González ha acogido el acto de clausura del Año Vergés que…

5 horas fa

Hospitalizada grave una mujer de 78 años por el ataque de un perro

Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…

5 horas fa

Sant Miquel d’Engolasters llega cargado de actividades a Escaldes-Engordany

La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d'Engolasters, una…

5 horas fa

El Ayuntamiento de Barcelona destinará cerca de 2 MEUR para renovar la rambla Prim

Esta semana comienzan las obras de pavimentación y mejora de la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí. El…

5 horas fa

Barcelona inaugura la renovada área de juego infantil del paseo de Sant Joan

El Eixample ha estrenado la nueva área de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre las calles de Provença…

6 horas fa

Muere trágicamente una turista de 19 años tras caer de un cuarto piso

Una joven turista de 19 años ha muerto tras caer de un cuarto piso en su hotel de Sant Antoni…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.