La consejera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge Mestre, ha avanzado hoy desde el Penedès nuevas cifras de balance de acción ‘Mi regla, mis reglas’, que el lunes puso en marcha el Gobierno de la Generalitat. “Mi regla, mis reglas está siendo un éxito rotundo en todo el país, con una respuesta masiva por parte de las mujeres de Cataluña que demuestra que necesario era poner en el centro de la agenda el derecho a la equidad menstrual” ha destacado la consejera en el arranque de su intervención.
Tal y como ha detallado la consejera, durante los tres primeros días de funcionamiento de la campaña se ha superado el cuarto de millón de códigos QR descargados, más de 275.000, en la aplicación de ‘Mi salud’, y 110.000 mujeres ya se han acercado a las farmacias a pedir su producto menstrual reutilizable. “Queremos celebrar también la conversación social que esta acción ha generado, que nos ha permitido romper tabúes y hablar abiertamente de algo tan natural que viven nuestros cuerpos como es la menstruación y también el climaterio” ha añadido la consejera haciendo referencia a este gran recibimiento de la acción ‘Mi regla, mis reglas’. “Hoy tenemos un país más justo, cumpliendo este triple objetivo: por el ahorro económico, por la salud menstrual, y por la reducción de residuos” ha remarcado Tània Verge.
Hasta este jueves, ya se han dispensado más de 59.000 productos (59.125) en las farmacias catalanas que participan en esta acción, y casi 51.000 productos (50.875) se han reservado y se recogerán en las próximas horas. Por tipología, el producto que ha generado más demanda son las calzas menstruales, con un 48,2% de recogidas (28.493). Les siguen la copa menstrual, con un 34,1% (20.176) y, finalmente, las compresas de tela, con un 17,7% (10.456).
Por franjas de edad, las mujeres que más se han acercado a las farmacias estos 3 primeros días a recoger su producto menstrual reutilizable son las que tienen entre 40 y 49 años (27,9%) y las de entre 30 y 39 años (27,2%). En total, las mujeres de entre 30 y 49 años suman el 55,1% del total de personas que han solicitado algún producto menstrual reutilizable. Les siguen las mujeres de entre 20 y 29 años, que representan el 21%, las de 50 a 60 años (el 13,1%) y finalmente las de 10 a 19 años, que son el 10,9%. La acción, al igual que todo el Plan de Equidad Menstrual y Climaterio donde se enmarca, tiene un enfoque transinclusivo y, por lo tanto, también se dirige a las personas no binarias y los hombres trans* que menstrunían.
8M en El Penedès
La consejera Tània Verge ha hecho este balance de la campaña desde Sitges, en la comarca de El Garraf, donde ha visitado una de las farmacias de la ciudad que se ha adherido a la iniciativa, acompañada del delegado del Gobierno en El Penedès, David Alquézar Claramunt, y de la directora de los Servicios Territoriales de Igualdad y Feminismos en el Penedès, Glòria Clota Marzà.
En cuanto a las cifras del Penedès, la consejera ha explicado que en la veguería ya se han dispensado 3.311 productos menstruales reutilizables, entre los que 987 se han recogido en El Garraf y 142 en Sitges.
Tras la visita a la farmacia, la consejera de Igualdad y Feminismos ha participado en el acto de conmemoración del Día Internacional de las Mujeres en el Penedès, ‘Ni una gota de tabúes’, en el Casal Cultural Miramar, que este año debate sobre los derechos sexuales y reproductivos. La jornada lo ha abierto la alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell, y ha incluido una mesa de experiencias con la participación de Carme Echevarría Ramos, coordinadora de la ASSIR Garraf; Neus Martínez Català, farmacéutica en Les Roquetes; Anna Rovira Clavé, psicóloga referente de Bienestar Emocional y Salud del ABS Baix Penedès Interior; y Míriam Casado Aguilera, comadrona del Hospital de El Vendrell.
El acto del 8M en el Penedès lo ha cerrado la propia consejera de Igualdad y Feminismos. Virgen ha querido agradecer todo el camino recorrido en la lucha por la garantía de los derechos sexuales y reproductivos. “A las activistas que ayudó a las mujeres a abortar cuando estaba penado; a las que os movilizó en los años 70 y 80 y de nuevo en los años 2000; a las entidades feministas que trabajan por la salud de las mujeres; a todas las profesionales sanitarias que vemos por nuestros derechos sexuales y reproductivos cada día, especialmente a las matronas y a las ginecólogas. A las farmacéuticas y farmacéuticos que están garantizando que todas las mujeres y personas menstruantes del país puedan ejercer su derecho a la equidad menstrual. A todas vosotras, mil gracias. Este 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, reconocemos y agradecemos vuestra lucha y reivindicamos los avances alcanzados en los derechos sexuales y reproductivos gracias a la fuerza de los feminismos”.
‘Mi regla, mis reglas’
El Departamento de Igualdad y Feminismos dio el lunes el pistoletazo de salida a la acción ‘Mi regla, mis reglas’, basada en la distribución gratuita y universal de productos menstruales reutilizables, e incluida en el Plan integral de equidad menstrual y climaterio 2023-2025. Se trata de una medida inédita en el mundo que garantiza el derecho a la equidad menstrual, es decir, asegura el acceso a los productos menstruales reutilizables a todas las mujeres de Cataluña, así como a recibir información y acompañamiento de calidad.
Para obtener el producto de su preferencia, la persona interesada sólo debe presentar el código QR, individual e intransferible, que obtendrá mediante el apartado de Novedades: Mi regla, mis reglas del espacio de salud digital Mi Salud (tanto vía página web o vía aplicación móvil). Es importante tener en cuenta que en el caso de utilizar la aplicación para teléfono móvil es necesario que ésta esté actualizada. En el caso de que, sin embargo, no aparezca el código QR, se ha habilitado un formulario en la misma aplicación para solicitarlo.
En el momento de la entrega los y las profesionales farmacéuticas explicarán de una manera sencilla cuáles son los productos menstruales que se reparten y acompañarán en la elección del producto que más se ajuste a las necesidades de cada persona, generando un espacio de confianza donde poder expresarse y compartir dudas e inquietudes. Es por esta razón que se recomienda ir a la farmacia con tiempo, con el fin de escoger el producto después de recibir toda la información y el asesoramiento especializado.
La entrega del producto será inmediata, siempre que la farmacia disponga de unidades disponibles del producto escogido. Si no es el caso, se podrá pedir, como se hace habitualmente con otros productos y medicamentos, y estará disponible en un plazo máximo de 48h.