domingo, 27 de abril de 2025
És notícia

El camino y el destino de El Vendrell es fortalecer la veguería de El Penedès

Foto del avatar
kenneth martinez

Este lunes por la mañana, el alcalde de El Vendrell Kenneth Martínez, ha presentado los objetivos del Ayuntamiento para el nuevo curso político, con una visión clara: consolidar El Vendrell como capital regional y fortalecer la veguería del Penedès.
Esta misión pretende consolidar el municipio como referente administrativo, comercial, de servicios y turístico dentro de la veguería.

El alcalde ha subrayado que esta nueva realidad administrativa es fundamental para la organización de los servicios públicos esenciales, como la sanidad, la educación y la seguridad.
El Vendrell ha estado trabajando para reforzar la colaboración entre los alcaldes de Vilanova i la Geltrú, Vilafranca del Penedès, Igualada, entre otros, capitalizando este liderazgo regional con un diálogo constante entre municipios.
Este refuerzo de la veguería del Penedès, según el alcalde, es un objetivo a largo plazo que implica una nueva forma de gobernanza territorial, en línea con las necesidades de la población.

Nuevos proyectos sanitarios y educativos

El desarrollo de los servicios territoriales es uno de los pilares de este proyecto de capitalidad.
Entre las acciones inmediatas que se ejecutarán este año está, en otoño, el inicio de los trabajos previos para la reforma del hospital de El Vendrell, que se convertirá en el centro sanitario de referencia entre Barcelona y Tarragona.
La modificación del centro sanitario también se llevará a cabo, aunque se necesitará un poco más de tiempo, por las dimensiones del proyecto, que es una de las grandes apuestas para garantizar una atención sanitaria de todo el territorio.
En el ámbito educativo, el Ayuntamiento ya ha conseguido que El Vendrell sea la sede de los servicios territoriales de educación, gestionando los asuntos de este ámbito para las cuatro comarcas que conforman la veguería.
Además, este jueves se firmará un convenio con la Diputación de Tarragona y la Universidad Rovira i Virgili para ampliar la sede universitaria de Coma-ruga, reforzando así la identidad de El Vendrell como ciudad universitaria.
Existe un proyecto de 350.000 euros, que como salvoconducto a destacar, habla de la creación de un acceso directo del campus universitario a la avenida Diagonal.
Esto “será importante porque muchas veces ni nosotros mismos somos conscientes de que tenemos un campus universitario, y que disponemos de estudios tan importantes como enfermería o magisterio, y una de las razones que hacen que no seamos conscientes de ello, es que no tenemos una entrada directa, todo queda desapercibido”, ha manifestado el alcalde.
Además de esto, el objetivo real es una reforma integral con la creación de un edificio principal nuevo, aunque hasta que se consiga, se mejorarán significativamente las condiciones de las instalaciones actuales.
Además, Martínez también ha reconocido que “se deben reforzar los estudios que tenemos“, y ha manifestado que, aunque se anunciarán más adelante, existen algunos proyectos que consistirán en añadir nuevos estudios al campus, sobre todo en el ámbito tecnológico, como la ingeniería electrónica, ya que como ha insinuado, existen muchas vinculaciones entre el ayuntamiento y la empresa IDIADA.

Limpieza, seguridad y gestión de los residuos

En términos más locales, el Ayuntamiento ha reforzado su compromiso con la limpieza, la seguridad y la gestión de residuos, aspectos considerados clave para el bienestar de los ciudadanos.
Este verano se ha firmado un nuevo contrato de limpieza viaria que duplica los servicios anteriores, especialmente en las urbanizaciones y zonas marítimas, donde se detectaba una necesidad urgente de mejora.
En las próximas semanas, se presentará la implementación específica de este servicio, que incluirá nuevas máquinas y personal.
En cuanto a la recogida de residuos, se ha adjudicado un nuevo contrato de recogida selectiva para nueve municipios de la comarca, con el objetivo de implantar un sistema de recogida puerta a puerta y contenedores inteligentes a partir de enero de 2025.
Este cambio de modelo, que se implementará progresivamente, busca cumplir los objetivos marcados por la Unión Europea en términos de reciclaje, aunque requerirá un esfuerzo de adaptación por parte de la ciudadanía.
En materia de seguridad, el Ayuntamiento ya llevó a cabo la ampliación de la plantilla de la Policía Local, y se encuentra reforzando la Unidad de Apoyo Policial.
Esta unidad, que hace un año y medio que está en funcionamiento, permite una actuación más específica en situaciones que afectan a la convivencia.
También, y como se supo la semana pasada, se implementará la una red de videovigilancia que dispondrá de 45 cámaras repartidas por todo el municipio.
Este sistema utilizará tecnología de inteligencia artificial para prevenir delitos y facilitar la investigación en caso de que estos se produzcan.
Esto se añade al éxito de la Oficina de Anti-Ocupaciones, que durante su primer año ha ejecutado 140 actuaciones y ha evitado más de 60 ocupaciones ilegales.

Transformación urbana y movilidad sostenible

Otro gran proyecto del mandato es la transformación urbana y verde de El Vendrell, con iniciativas para integrar el entorno natural dentro de la trama urbana.
El Ayuntamiento ha destacado actuaciones como la ampliación de aceras y la creación de carriles bici, así como la mejora de vías peatonales, como la nueva carretera de Sant Vicenç, que conecta los núcleos históricos del municipio.

Un proyecto que está ya en marcha, es la reforma de la Avenida Sant Vicenç y el Torrent dels Aragalls, que funcionarán como conectores verdes entre las zonas urbanas y naturales.
Además, se llevarán a cabo dos grandes proyectos que el Ayuntamiento califica de “revolucionarios” por su magnitud e impacto.
El primero es el proyecto de Les Rieres, que busca integrar estos espacios en el tejido urbano para convertirlos en zonas útiles y atractivas para los ciudadanos.
El segundo gran proyecto es el Parque del Botafuego, que se quiere transformar en el “pulmón verde” de El Vendrell, un gran espacio de recreo para la ciudadanía.
Estos proyectos, por su envergadura, requerirán un esfuerzo económico importante por parte del consistorio.

En referencia al aparcamiento que se perderá al realizar este gran parque, está asegurada la creación de espacios de aparcamiento subterráneos alternativos, de los que se está estudiando la ubicación ya que por cuestiones de inundabilidad no se pueden construir justamente debajo del espacio que ocupan actualmente.
Una opción que se baraja es bajo la rambla o incluso en las rieras.

Una temporada turística de éxito

El alcalde también ha aprovechado para hacer balance sobre la temporada turística de este verano, que ha sido muy positiva, destacando el elevado nivel de ocupación en hoteles, campings y segundas residencias.
Además, ha subrayado que las playas de El Vendrell han mantenido las banderas azules y han superado los estándares de calidad ambiental certificados por las ISO 9001 y 14001.

El nuevo edificio y museo Tabaris, uno de los atractivos turísticos más destacados del municipio, también ha tenido una acogida excelente por parte de los visitantes, consoldándose como un elemento clave para dar a conocer el patrimonio y la singularidad de El Vendrell.

Necesidad de nuevas infraestructuras ferroviarias

Al ser preguntado por la posición del Ayuntamiento ante las afectaciones en la estación de Sant Vicenç de Calders por las obras del Corredor del Mediterráneo, Kenneth Martínez ha reconocido que aunque el municipio está acostumbrado a estas afectaciones, se facilitará la señalización y el acceso a los espacios de aparcamiento existentes para minimizar las molestias., y se reforzará la vigilancia para garantizar el flujo adecuado de autobuses que sustituirán a los trenes en algunos tramos.
No obstante, el Ayuntamiento reitera que las instalaciones de la estación no están a la altura de su importancia y se continúa pidiendo una mejora en la infraestructura de este punto clave para el tráfico ferroviario del territorio.

Una visión de futuro

Al finalizar el acto, el alcalde de El Vendrell ha destacado que este curso político será intenso, con múltiples proyectos encaminados a consolidar el municipio como capital regional, mejorando los servicios públicos, la limpieza, la seguridad y la sostenibilidad urbana.
El objetivo final es hacer de El Vendrell una ciudad atractiva tanto para sus habitantes como para los visitantes, fortaleciendo su posición como referente en el Baix Penedès y en el conjunto de la Vegueria del Penedès.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Limnimarca de la riuada a l'Espluga de Francolí

Se cumplen 150 años de la riada que mató a 575 personas por Santa Tecla

Siguiente noticia

Una festiva Pedalada Popular inicia la Semana Europea de la Movilidad en Blanes

Noticias relacionadas