Hoy, José Manuel Cabada, miembro del PSC y concejal de Cunit, ha explicado un nuevo proyecto llevado a cabo desde el ayuntamiento para mejorar la gestión de residuos en el municipio de Cunit.
El municipio tenía el mismo contrato desde 2002, y es por ello que en Cunit han decidido modernizar su sistema de recogida de residuos,ya que no llegaba al 35% de reciclaje en el municipio.
Después discutir con la Agencia Catalana de Residuos y varias empresas especializadas en la recopilación de residuos, se han considerado dos modelos que ya tienen muchos municipios para asumir los estándares europeos de reciclaje: el sistema puerta a puerta y el contenedor inteligente.
El sistema puerta a puerta consiste en que cada vecino deposita la basura en un contenedor pequeño y que deja en su puerta, siguiendo un calendario establecido para cada día de la semana. Por otro lado, el contenedor inteligente requiere una tarjeta para abrirse, garantizando así un acceso controlado.
Uno como hecho el estudio por el ayuntamiento y haber realizado un proceso de participación ciudadana, se ha llegado a la conclusión de combinar ambos modelos para adaptarse mejor a las necesidades del pueblo. A partir del 1 de marzo, la zona que hay entre la C-31 y la C-32 implementará el sistema puerta a puerta, mientras que el barrio antiguo utilizará contenedores inteligentes.
Por otro lado, la zona de la playa y las tres urbanizaciones por encima de la autopista comenzarán a hacer uso de contenedores inteligentes a partir del verano. Para poder concienciar a la población y hacerlo más fácil es distribuirán calendarios magnéticos para informar a los residentes sobre los días de recogida.
Es importante destacar que, de momento, no se impondrán sanciones a quienes incumplan el nuevo sistema, sin embargo, recibirán un aviso y no se les recogerá la basura si lo hacen mal, aparte, se les brindará asesoramiento siempre que lo necesiten. Este proyecto, además de cumplir con los objetivos de reciclaje de la Unión Europea, busca mejorar la calidad de vida en Cunit y evitar posibles multas futuras.
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido de la posibilidad de "crecidas repentinas importantes de carácter local" en barrancos…
La llegada masiva de turistas en temporada alta puede llegar a colapsar algunos municipios que no tienen las infraestructuras necesarias…
"Presionaremos para que no se autorice". La diputada de los Comunes en el Congreso Aina Vidal ha asegurado que su…
La Feria del Vino de Falset encara la última jornada de la trigésima edición con una veintena de bodegas de…
Sorpresa máxima de los Mossos d'Esquadra en uno de sus habituales controles en la AP-7 para garantizar la seguridad de…
Como cada verano, La Seu d'Urgell y la comarca ofrecen programación veraniega coordinada por instituciones, entidades y servicios públicos, pensada…
Esta web utiliza cookies.
Veure comentaris
B9na nit,
Respecto el estudio que s ha fet tema residuos, voldria afegir que posar contenidos intel·ligents zona del poble i contenidors petit la resta...veig el estudi ha oblidat aquestes zones estan plenes de gats, sense dir porcs senglars, jo concretament visc en una comunitat on són tres blocs edificis, farem una fila desde carrer besalu baixant per av can nicolau, tots tenim vides i feines varies, qui treballi de nit, imagino haurà de col·leccionar les escombraries a casa...o fer el jo vaig carregar ça brossa al cotxe si vull se cívica.
Però la brossa a cunit es realment un camp de escombraries varies...les zones ajardinadws exceptuant les rotondes estan deixades no...lo SIGUIENTE...QUE TB ESTA OBSOLENT EL TEMA MANTENIMENT...
Després si vas a medi ambient , has de fer ús imaginació per saber on està...tant costa passar un rètol entrada?
Podria seguir...però crec a ningú que formi part de l ajuntament interessa el més mínim...a part de escalfar un seient
Una veïna de Cunit, trista per veure una població tant bruta i deixada.