La Ciutat del Penedès

Comienza en Calafell la segunda edición del plan de competencias familiares

El Ayuntamiento de Calafell ha puesto en marcha la segunda edición del plan de competencias familias. Es una actividad específica dentro del Plan de Choque contra la pobreza, dirigida específicamente a familias con hijos e hijas, para mejorar la convivencia tanto dentro de la unidad familiar como en el ámbito comunitario.

En esta edición de 2024, participan 13 familias con niños y niñas de entre 12 y 14 años. En la anterior edición se trabajó con grupos familiares con niños más pequeños. Ahora se centra en pre-adolescentes.

El plan de competencias familiares se prolongará durante catorce semanas, con una sesión semanal los jueves por la tarde. Si las familias participantes también tienen niños de menor edad que los que participan en el programa, estos niños y niñas más pequeños se quedan en el servicio municipal de El Calafell Concilia mientras duran las sesiones de trabajo.

Todas las familias que participan en esta actividad forman parte del plan de choque contra la pobreza que impulsa el Ayuntamiento de Calafell. Su participación es obligatoria para seguir dentro del programa de seguimiento del plan de choque como parte del compromiso de las familias de su trabajo activo por su normalización económica y social.

Los niños de las familias participantes pueden acceder a las becas de actividades extraescolares en la escuela Camp Joliu, en virtud del convenio entre el Ayuntamiento y el centro educativo para ofrecer estas plazas a los niños y niñas de familias vulnerables. 21 niños y niñas de Calafell ya se han beneficiado de este programa desde el año 2021.

La teniente de alcalde de Derechos Sociales, Helena Rubio, explica: “Hemos priorizado unidades familiares que, a pesar de estar en riesgo o directamente en situación de exclusión social, podían conseguir un cambio de defado en sus vidas”. Rubio dice también: “Es la filosofía del plan de choque contra la pobreza: apostar por quien ha mostrado compromiso auténtico y real para salirse. Y eso se ha notado en los resultados”.

“Hay que insistir en que es una nueva forma de trabajar. No es un plan asistencialista, sino reversor de situaciones”, subraya Helena Rubio. “Queremos ir más allá de dar ayudas a quien los necesite, porque los servicios sociales no deben ser una mera gestoría de subvenciones, sino un instrumento para revertir la pobreza y la exclusión social”, dice.

Adrià Torres Redacció

Compartir
Publicat per
Adrià Torres Redacció
Tags: Calafell

Missatges recents

Condenado a 2 años de prisión el padre que abusó de su hija de 4 años

Un hombre ha sido condenado a dos años de prisión por abusar sexualmente de su…

2 horas fa

Caldea tendrá su propio hotel en el año 2026

Caldea, el icónico spa termal de Andorra, ha iniciado un proyecto de transformación que incluye…

2 horas fa

Detenido el hombre que agredió a otro en el barrio de Sant Pere i Sant Pau

Los efectivos de la Guardia Urbana de Tarragona, en el marco de una operación conjunta…

2 horas fa

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Montblanc

El fuego de Montblanc que ha obligado a evacuar a 2.000 personas de un camping…

2 horas fa

Viñuales dice que está “tranquilo” a pesar de los “indicios” que apuntan a que tiene el teléfono intervenido

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha afirmado este jueves que está "tranquilo", aunque ha…

3 horas fa

Muere el conductor de una moto en un accidente en la C-63

El conductor de una moto ha fallecido este jueves al mediodía en un accidente de…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.