El tranvía de El Camp de Tarragona tendrá unos 2,5 kilómetros de catenaria aérea a su paso por Cambrils. El consistorio y los técnicos del Departamento de Territorio y Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC) han pactado que la alimentación eléctrica se haga a la altura de Vilafortuny. El concejal de Urbanismo de la ciudad, Enric Daza, ha detallado a la ACN que la propuesta prevé que la catenaria vaya desde la calle Camí del Corralet hasta prácticamente el límite con Salou. Daza confía en que el proyecto avance por el impacto que tendrá a nivel de obras públicas para el municipio y valora positivamente la adecuación a la trama urbana del centro de la ciudad. En Cambrils, el tranvía usará cinco kilómetros de los nueve que ocupaba la antigua línea ferroviaria.
Daza se ha mostrado satisfecho de las conversaciones que han mantenido desde hace años con la Generalitat y que se han aceptado las alegaciones que han ido haciendo. Entre ellas estaba el hecho de que el trazado llegue hasta la actual estación de Adif -Cambrils Nord-, en lugar de acabarse en la de Cambrils Centre, justo muy cerca del Instituto Ramon Berenguer IV. Este tramo sin embargo, no está incluido en la primera fase del proyecto que debe unir la ciudad con Vila-seca, sino que se hará justo después. El director general de Infraestructuras de Movilidad, David Prat, ha indicado que la intención de Territorio es “acelerar al máximo” esta segunda fase para llegar a Cambrils Nord “lo antes posible”.
Además, este segmento que queda al oeste de la riera de Alforja tendrá finalmente tres paradas: la antigua estación de tren, una en la calle Moragas i Barret y Cambrils Nord. Esta intermedia también se ha incluido a partir de las conversaciones entre las administraciones y, finalmente, el municipio tendrá siete paradas. Uno de los arrecifes que se tendrá que superar es precisamente la riera de Alforja. Daza ha detallado que el actual puente “irá fuera” y se hará uno “más moderno y ligero” que permitirá mantener la cota del paseo San Juan Bautista de la Salle y evitar el paso subterráneo actual, donde se acumula mucha agua cuando hay lluvias intensas, lo que genera problemas de movilidad y seguridad.
Para el regidor el proyecto del tranvía en Cambrils va más allá de una cuestión de movilidad y es un tema de obra pública. “El tranvía debe estar adecuado al entorno y sobre todo con las calles nivelada, donde no haya ni una barrera arquitectónica ni un talud”, ha comentado. Por ello, ha apuntado que ya han adjudicado dos proyectos que actúan sobre todos los puentes y pasos a nivel que hay en la localidad. El primero es de 5,8 millones de euros, mientras que el segundo de 1,9 millones “actúa directamente sobre el trazado del tranvía”. “Son puentes que pasan entrevías, por encima o por debajo; es una actuación de obra pública que convierte estos espacios en un cruce a nivel y es muy importante que estas inversiones salgan adelante”, ha remarcado. En concreto se trata de los puentes de la avenida Vilafortuny y del de la avenida de Mas Clariana, entre otros.
Finalmente, respecto a la oposición de Salou al tranvía, Daza ha valorado que cada municipio “debe hacer su camino”. “Siempre esperamos que al final haya entendimiento y acabe pasando un tranvía, un bus o un avión, este espacio del antiguo trazado se tiene que adecuar”, ha defendido. Finalmente, ha valorado positivamente el proyecto del tranvía por la cohesión que le daría al Camp de Tarragona y ha recordado que la última palabra sobre qué medio de transporte se implementará “la tendrá la Generalitat”.
La cantata de Cambrils ha celebrado su décimo aniversario con un viaje a través de las canciones más emblemáticas de…
El Ayuntamiento de Tarragona, a través de la Consejería de Memoria Democrática ha presentado hoy los cinco nuevos adoquines de…
Esta mañana se ha presentado en rueda de prensa una nueva edición de SBD Ciudad Orgullosa, el programa impulsado por…
El Pabellón Olímpico de Reus acogerá el próximo fin de semana, los días 17 y 18 de mayo de 2025,…
Jaume Collboni remodela su gobierno e incorpora una quinta tenencia de alcaldía y tres comisionados nuevos. La quinta tenencia con…
La Junta de Gobierno Local ha aprobado definitivamente el proyecto de remodelación de la ronda de Collsalarca, una actuación que…
Esta web utiliza cookies.