La Ciudad de Tarragona

Tarragona no olvida el horror del nazismo e instalará cinco nuevos adoquines

El Ayuntamiento de Tarragona, a través de la Consejería de Memoria Democrática ha presentado hoy los cinco nuevos adoquines de la memoria (Stolpersteine) que se colocarán este 2025. La consellera Sandra Ramos ha presidido el acto, que ha contado con la colocación de una de las cinco piezas, en la calle del Mar, en casa de Isaac Roig Trillas y con la presencia también del Director del Memorial Democrático, Jordi Font y dos representantes y familiares de Amical Mathausen y de los tarraconenses deportados a los campos de exterminio nazis.

La consellera ha destacado que “con esta acción y la visita y colocación de la placa este fin de semana en Gusen, desde el Ayuntamiento queremos rendir un pequeño homenaje a los 64 tarraconenses y al mismo tiempo queremos reafirmar el compromiso con la recuperación de la memoria democrática y la dignificación de las víctimas del nazismo.y destaca “con cada Stolpersteine, Tarragona reivindica la dignidad de aquellas vidas truncadas y renueva su compromiso con la memoria, la justicia y la paz”.

Los cinco nuevos adoquines se instalarán frente a los edificios donde vivieron los vecinos tarraconenses que tuvieron que sufrir el horror nazi y se sumarán a las 24 que ya se colocaron en el año 2023. Los nuevos emplazamientos son en recuerdo a Josep Caballé Sedó (calle del Puig d’en Pallars, 10); Mauricio Campillo Blázquez (calle de los Caldereros, 7); Valentín Bonacho Pacheco (calle Gasómetro, 32) y Julián Bertran Urrutia (calle Apodaca, 12).

Las Stolpersteine, palabra alemana que significa piedras, son pequeños adoquines de 10×10 cm, hechas de hormigón y cubiertas de una hoja de latón, creadas por el artista alemán Gunter Demnig en memoria de las víctimas del nazismo. Cada pieza, única y elaborada a mano, se coloca delante del último domicilio conocido de la víctima. Este proyecto tiene un gran valor simbólico: los adoquines no son para soñar con los pies, sino con la cabeza y el corazón. El objetivo del artista es hacer parar al peatón, invitarlo a reflexionar sobre el pasado y mantener viva la memoria de las víctimas.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

El 1º GiraFeina de Santa Coloma cierra con 514 personas inscritas y 255 ofertas laborales

El Centro de Formación Marie Curie de Santa Coloma de Gramenet ha acogido esta mañana la primera edición del GiraFeina…

3 mins fa

El espacio de comedor y de ocio de las personas mayores de Encamp se traslada provisionalmente a una nueva ubicación

El espacio de comedor y de actividades de ocio dirigido a las personas mayores, que hasta ahora se encontraba ubicado…

15 mins fa

El Ayuntamiento de Tàrrega llega a un acuerdo para adquirir la guardería privada El Triangle por 1,2 MEUR

El Ayuntamiento de Tàrrega ha llegado a un acuerdo para adquirir la guardería 'El Triangle', de titularidad privada. El pasado…

18 mins fa

Anna Garnatxe, Oliveras López y Joan Bofarull se estrenarán en las telenovelas de 3Cat a partir del otoño

3Cat ha anunciado los presentadores de los informativos, que se estrenarán a partir del otoño, entre los que hay nuevas…

35 mins fa

Tarragona acoge una sesión informativa de Protección Civil sobre el ejercicio de confinamiento general

Una treintena de representantes de diferentes entidades y asociaciones han asistido a una sesión informativa que ha organizado el Departamento…

36 mins fa

Tossa de Mar pone en marcha un ciclo de lecturas feministas

Tossa llevará a cabo un ciclo de lecturas feministas que toma como punto de partida algunas de las obras canónicas…

42 mins fa

Esta web utiliza cookies.