La Ciutat del Baix Camp

Los trabajadores de Secomsa en huelga se concentran en Reus para exigir mejoras laborales

Una veintena de trabajadores de la planta de compostaje de Secomsa en Solivella (Baix Camp) se han concentrado este mediodía a las puertas del consejo comarcal en Reus para exigir mejoras laborales y salariales.
Lo han hecho coincidiendo con el primer día de huelga.

La plantilla ha afirmado que el paro será indefinido hasta que no se consigan “la totalidad” de los cambios que piden a la empresa.
Entre otros, destaca la recuperación del poder adquisitivo perdido desde 2012, una mejora de las condiciones laborales y de seguridad, la creación de nuevos puestos de trabajo y más mantenimiento de la maquinaria.
Desde el sindicato CGT han afirmado que un 75% de los 160 trabajadores se han adherido a la huelga.

La huelga ha arrancado este lunes a las cinco de la madrugada con un piquete informativo a las puertas de la planta de compostaje, situada en Solivella (Baix Camp).
Una acción que de momento, y según han afirmado desde CGT, es de carácter informativo y repetirán durante los próximos días.
La jornada ha continuado con una concentración a las doce del mediodía ante el Consejo Comarcal de El Baix Camp en Reus.
Allí, una veintena de trabajadores han desplegado una pancarta, donde se exponían dos de las reivindicaciones principales de los trabajadores: un nuevo convenio colectivo y la mejora de las condiciones laborales y salariales.

La plantilla también exige recuperar el poder adquisitivo perdido desde 2012, es decir, una subida salarial lineal de un 20%, así como la creación de más puestos de trabajo, implantar una jornada laboral de 35 horas semanales, reestructurar las rutas de recogida, incorporar incentivos de productividad, renovar la flota de vehículos y mejorar la maquinaria de la planta de tratamiento de residuos.
“El mantenimiento realmente es patético”, ha afirmado Ignasi Risalde, miembro del comité de huelga.

 

Falta de seguridad y mantenimiento

Según ha asegurado, “los contenedores caen a trozos y hacen olor porque no se limpian, las ruedas no ruedan, las tapas están chafadas…”.
“Cuando levantamos los contenedores están llenos de agua y los vehículos también pierden mucho jugo por todos los pueblos, con lo que lo dejamos todo sucio“, ha lamentado Risalde, quien ha subrayado que esta situación no solo afecta a los trabajadores de Secomsa, sino al conjunto de la ciudadanía.

En cuanto a la seguridad de la plantilla, Risalde ha asegurado que “los tienen abandonados” y que prueba de ello lo son los dos incendios que ha sufrido la planta en un año, así como la muerte por accidente laboral de un trabajador en octubre de 2021.
Además, Risalde ha recordado que a mediados de julio, Inspección de Trabajo ya instó a la empresa a actualizar el sistema preventivo, al considerar que las medidas actuales son “insuficientes” y que, de momento, no ha habido cambios.

 

Acciones concretas

Por su parte, el portavoz del sindicato CGT en El Baix Camp y en El Priorat, Miguel Moya, ha asegurado que los trabajadores de Secomsa se han visto obligados a iniciar una huelga indefinida al ver que la empresa “no tenía ninguna intención de negociar un nuevo convenio colectivo, ni mejorar las condiciones laborales y salariales”.
De hecho, desde el sindicato han asegurado que hace veinte meses que negocian con la dirección de Secomsa con el fin de actualizar un convenio que consideran “obsoleto”.

En este sentido, ha recordado que la huelga estaba prevista para el 23 de agosto, pero que se decidió aplazarla diez días ante “el compromiso de la empresa de plantear propuestas concretas“. Una concreción en las medidas que no se ha hecho efectiva y que les ha llevado a iniciarla este lunes y de manera indefinida. “No queremos promesas, queremos soluciones concretas“, ha remarcado Moya.

El paro de los trabajadores de Secomsa afectará a varios municipios de la comarca donde Secomsa realiza el servicio de recogida selectiva.
En cuanto a los servicios mínimos, la fracción orgánica se recogerá cada 48 horas y el rechazo cada 72 horas, mientras el puerta a puerta y la fracción selectiva contarán con un día menos de lo habitual, según han detallado desde el sindicato.
En este sentido, CGT ha afirmado que denunciará a la empresa por una autorización “abusiva” de los servicios mínimos.

Mendo

Missatges recents

3Cat renueva sus informativos: nuevos presentadores, apuesta digital y un plató de última generación

3Cat ha anunciado los presentadores de los informativos, que se estrenarán a partir del otoño, entre los que hay nuevas…

10 horas fa

Un centenar de personas se manifiesta contra el LGTBI-fobia en Barcelona

Un centenar de personas se manifiesta este sábado en el barrio de Gràcia de Barcelona para conmemorar el 17-M, día…

11 horas fa

Cunit renueva 300 farolas con tecnología LED

El Ayuntamiento de Cunit inicia las obras de sustitución de las lumbreras de las farolas públicas en los sectores de…

11 horas fa

Éxito en la primera Feria del Vermut de Ordino

La primera Feria del Vermut de Huelva se ha inaugurado en el Vilar de la Cortinada con una muy buena…

11 horas fa

Eurovisión 2025: Todos los detalles de una final con Melody en plena remontada en las apuestas

La gran final de Eurovisión 2025 ya está aquí, y la representante española, Melody, ha sido una de las protagonistas…

11 horas fa

Calafell plantará 401 árboles para los retirados en las obras en Segur Platja

El Ayuntamiento de Calafell plantará 401 árboles en las calles que está remodelando en el barrio de Segur Platja. El…

12 horas fa

Esta web utiliza cookies.