domingo, 18 de mayo de 2025
脡s not铆cia

Los trabajadores de Secomsa en huelga se concentran en Reus para exigir mejoras laborales

Foto del avatar

Una veintena de trabajadores de la planta de compostaje de Secomsa en Solivella (Baix Camp) se han concentrado este mediod铆a a las puertas del consejo comarcal en Reus para exigir mejoras laborales y salariales.
Lo han hecho coincidiendo con el primer d铆a de huelga.

La plantilla ha afirmado que el paro ser谩 indefinido hasta que no se consigan “la totalidad” de los cambios que piden a la empresa.
Entre otros, destaca la recuperaci贸n del poder adquisitivo perdido desde 2012, una mejora de las condiciones laborales y de seguridad, la creaci贸n de nuevos puestos de trabajo y m谩s mantenimiento de la maquinaria.
Desde el sindicato CGT han afirmado que un 75% de los 160 trabajadores se han adherido a la huelga.

La huelga ha arrancado este lunes a las cinco de la madrugada con un piquete informativo a las puertas de la planta de compostaje, situada en Solivella (Baix Camp).
Una acci贸n que de momento, y seg煤n han afirmado desde CGT, es de car谩cter informativo y repetir谩n durante los pr贸ximos d铆as.
La jornada ha continuado con una concentraci贸n a las doce del mediod铆a ante el Consejo Comarcal de El Baix Camp en Reus.
All铆, una veintena de trabajadores han desplegado una pancarta, donde se expon铆an dos de las reivindicaciones principales de los trabajadores: un nuevo convenio colectivo y la mejora de las condiciones laborales y salariales.

La plantilla tambi茅n exige recuperar el poder adquisitivo perdido desde 2012, es decir, una subida salarial lineal de un 20%, as铆 como la creaci贸n de m谩s puestos de trabajo, implantar una jornada laboral de 35 horas semanales, reestructurar las rutas de recogida, incorporar incentivos de productividad, renovar la flota de veh铆culos y mejorar la maquinaria de la planta de tratamiento de residuos.
“El mantenimiento realmente es pat茅tico”, ha afirmado Ignasi Risalde, miembro del comit茅 de huelga.

 

Falta de seguridad y mantenimiento

Seg煤n ha asegurado, “los contenedores caen a trozos y hacen olor porque no se limpian, las ruedas no ruedan, las tapas est谩n chafadas…”.
“Cuando levantamos los contenedores est谩n llenos de agua y los veh铆culos tambi茅n pierden mucho jugo por todos los pueblos, con lo que lo dejamos todo sucio“, ha lamentado Risalde, quien ha subrayado que esta situaci贸n no solo afecta a los trabajadores de Secomsa, sino al conjunto de la ciudadan铆a.

En cuanto a la seguridad de la plantilla, Risalde ha asegurado que “los tienen abandonados” y que prueba de ello lo son los dos incendios que ha sufrido la planta en un a帽o, as铆 como la muerte por accidente laboral de un trabajador en octubre de 2021.
Adem谩s, Risalde ha recordado que a mediados de julio, Inspecci贸n de Trabajo ya inst贸 a la empresa a actualizar el sistema preventivo, al considerar que las medidas actuales son “insuficientes” y que, de momento, no ha habido cambios.

 

Acciones concretas

Por su parte, el portavoz del sindicato CGT en El Baix Camp y en El Priorat, Miguel Moya, ha asegurado que los trabajadores de Secomsa se han visto obligados a iniciar una huelga indefinida al ver que la empresa “no ten铆a ninguna intenci贸n de negociar un nuevo convenio colectivo, ni mejorar las condiciones laborales y salariales”.
De hecho, desde el sindicato han asegurado que hace veinte meses que negocian con la direcci贸n de Secomsa con el fin de actualizar un convenio que consideran “obsoleto”.

En este sentido, ha recordado que la huelga estaba prevista para el 23 de agosto, pero que se decidi贸 aplazarla diez d铆as ante “el compromiso de la empresa de plantear propuestas concretas“. Una concreci贸n en las medidas que no se ha hecho efectiva y que les ha llevado a iniciarla este lunes y de manera indefinida. “No queremos promesas, queremos soluciones concretas“, ha remarcado Moya.

El paro de los trabajadores de Secomsa afectar谩 a varios municipios de la comarca donde Secomsa realiza el servicio de recogida selectiva.
En cuanto a los servicios m铆nimos, la fracci贸n org谩nica se recoger谩 cada 48 horas y el rechazo cada 72 horas, mientras el puerta a puerta y la fracci贸n selectiva contar谩n con un d铆a menos de lo habitual, seg煤n han detallado desde el sindicato.
En este sentido, CGT ha afirmado que denunciar谩 a la empresa por una autorizaci贸n “abusiva” de los servicios m铆nimos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

Noticia anterior
Mossos

Achacan a un joven con identidad falsa en Lloret que acumulaba 12 贸rdenes de detenci贸n

Siguiente noticia

El Ayuntamiento de Reus convoca al vecindario para explicar la propuesta de traslado de la estaci贸n de buses

Noticias relacionadas