Seis meses justos desde el estreno del sistema público de bicicleta compartida de Reus el 30 de enero y el número de usuarios validados supera la cifra de 5.600, que han realizado un total de 50.000 trayectos con la ACTIC, una cifra que no ha parado de crecer desde el primer día.
El concejal Daniel Marcos, presidente de Reus Movilidad y Servicios afirma: “Los datos demuestran que la ciudadanía se ha hecho suya con muy poco tiempo, estamos satisfechos con la respuesta que confirma el acierto de esta apuesta de ciudad para la movilidad sostenible, la ciudad verde y la lucha contra el cambio climático. Trabajaremos para consolidar aún más el servicio y hacerlo crecer”.
Los usuarios también valoran positivamente el servicio de la ACTIC, con una nota media de 4,7 sobre 5.
A través de la misma aplicación, después de cada viaje, se pueden dejar comentarios sobre la experiencia o explicar cualquier incidencia.
Durante estos primeros meses, destacan los siguientes:
“¡No es el camino al trabajo, es un paseo por una ciudad mía!”
“¡Muy bien! La bici perfecta y la aplicación también. Espero que hagan más estaciones.”
“¡Un servicio fantástico!”
“Un método perfecto para desplazarme por Reus.”
Cerca de un 60% de los usuarios más activos se concentra en la franja de 14 a 30 años.
Desde la primavera el servicio de bicicleta compartida está disponible a partir de los 14 años. Hay que recordar, sin embargo, que es obligatorio el uso del casco para menores de 16 años.
El tiempo medio de un trayecto en bicicleta compartida es de 8,5 minutos.
Durante los primeros meses de servicio, la empresa ha registrado muy pocas incidencias y las más comunes son no cerrar bien el viaje o no anclar bien la bicicleta a la estación.
En cuanto al mantenimiento, las incidencias son menores y se concentran en ajustes generales de uso, ruedas y cestas.
Todo ello demuestra que el usuario de la información es un usuario concienciado de ello y que hace un buen uso de él.
Mientras tanto, continúa activa la rebaja de hasta el 50% en todas las modalidades de suscripción mensual.
Así, el ticket de 24 horas se mantiene a un euro al día pero todas las suscripciones mensuales cuestan la mitad: la mensual queda en 4,50 euros, mientras que la Ría Joven y la Guingata Dorada bajan hasta los 3 euros.
Un servicio 24 horas, 365 días al año, 250 bicicletas y 21 estaciones repartidas por la trama urbana.
Estos son datos de la primera fase del servicio público de bicicleta compartida impulsado desde el Ayuntamiento de Reus con el encargo a la empresa municipal Reus Movilidad y Servicios.
Hace pocas semanas ya se ha ampliado la capacidad de las estaciones de Sant Francesc y de la estación de trenes y pronto se hará una nueva junto a la calle del Roser.
El proyecto de bicicleta compartida de Reus está financiado por la Unión Europea con Fondo Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Estado Español, y de acuerdo con la convocatoria del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Port Tarragona y la Marina Port Tarraco han llevado a cabo un simulacro de gabinete de gestión de emergencias en…
Las autoridades continúan la búsqueda de Bernardino, un niño de cuatro años que se encuentra desaparecido desde el pasado sábado…
Un centenar de jugadores y jugadores de pádel ya han podido catar la fórmula de las Aperol Pádel Nights del…
El miércoles día 7 de mayo, el Alt Camp fue el escenario del Encuentro de Agentes Turísticos de La Ruta…
Dani Vidal ha realizado esta tarde su última comparecencia como primer entrenador del Nàstic de Tarragona. El técnico tarraconense se…
La línea R8 de Cercanías de Renfe presenta retrasos de hasta las tres y media de hora este lunes por…
Esta web utiliza cookies.