domingo, 27 de abril de 2025
És notícia

Reus presenta una nueva edición del Fin de Semana Diatónico

Foto del avatar

El Fin de Semana Diatónico llega este año a la 17ª edición y, como ya es habitual en los últimos años, se consolida como un festival de ámbito comarcal, ya que una vez pasada la pandemia, son varias las poblaciones del Baix Camp que han acogido este evento en los últimos años. Como cada año se llevará a cabo en el tercer fin de semana de julio, este año concretamente será del jueves 18 al domingo 21 en Reus, Solivella, Mont-roig del Camp y Cambrils.

El acordeón diatónico es un instrumento tradicional que ha ido creciendo en adeptos en nuestro país, especialmente desde hace un par de décadas en las que en el ámbito tradicional ha habido un “boom” de gente con ganas de aprender a tocar el instrumento de botones y mancha. El Fin de Semana Diatónico pues, ha sido un impulso para dar a conocer lo diatónico en nuestras contras, y podemos decir que el festival ya es un referente en Cataluña y especialmente en el sur del Principado.

Su fundador y organizador, Guillem Anguera, explica que “es un gozo ver como un festival de pequeño formato en torno a un instrumento tradicional se ha ido consolidando en nuestro territorio durante todos estos años”, y que la clave del éxito está sobre todo en la calidad de los conciertos de su programación, en los lugares acogedores y con encanto donde se realizan, y en los talleres y cursos de acordeón diatónico que se ofrecen durante estos cuatro días y que son un complemento perfecto para descubrir con más profundidad este instrumento, donde el alumnado puede conocer de primera mano a los acordeonistas profesionales de primer nivel que vienen cada año expresamente de toda Europa a tocar en los conciertos.

Anguera explica también que cada año se apuesta por grupos del país y también “Km 0”, para así dar a conocer también el talento que tenemos en nuestras contras, y es que según él, el Fin de Semana Diatónico debe ser un festival para los artistas consolidados de fuera, pero también un escaparate para los nuevos grupos locales catalanes.

Así pues, aunque esta 17ª edición, según Anguera, es de las más internacionales, ya que habrá músicos de los Países Bajos, la Bretaña y Euskadi, pero también se ha programado a la gente de casa, en esta ocasión músicos del Camp de Tarragona, Vallès, Barcelonès y de la Conca de Tremp.

 

El Fin de Semana Diatónico en este 2024 ofrecerá la siguiente programación:

  • 18 de julio (jueves) (plaza de la Patacada / Reus) – 22:30 h AMEBA – Ball Folk (Vallès)
    Esta formación está encabezada por el acordeonista Víctor Pedrol y se rodea de los músicos Joan Boada en el laúd y en Roger Pineda en el bajo. Melodías populares catalanas para bailar y no parar!
  • 19 de julio (viernes) (Área de ocio / 22:30 h ) PARRA & HECTOR (Cataluña / Euskalherria)
    Estos dos jóvenes músicos ofrecen un repertorio de música folk catalana y vasca con otros estilos de todo el mundo, combinado con una percusión sorprendente de instrumentos tradicionales.
  • 20 de julio (sábado) (Ermita Virgen de la Roca / Mont-roig del Camp) – 22:3 0h REMCO SIETSEMA & JANOS KOOLEN (Países Bajos)
    Música colorida con arreglos emocionantes y narrados. Remco Sietsema y Janos Koolen cambian entre la lírica y la rítmica, y entre los diferentes eslavos; de una polka al funk y del bluegrass a una balada.
  • 21 de julio (domingo) (Ermita Virgen de la Roca / Mont-roig del Camp) – 12:30 h FOLK Y MANCHA (Concierto vermut)
    Una mezcla de amigos y música de todas partes para bailar y escuchar haciendo un vermut. Folk alegre y simpático transmitido en el diatónico, mancha de puras melodías de esera y arrasa.
  • 21 de julio (domingo) (Parque del Pescador / Cambrils) – 20 h FANTANGO (Bretaña / Cataluña) – Concierto incluido en los actos de la Fiesta de la Virgen del Carmen
    Fantango es un proyecto creado por el bretón Jean Bapeste Henry (bandoneón) y el catalán Pere Oliveras (percusión) donde nos ofrecen un recital sincero, ínem y desenfadado, donde el bandoneón y la percusión muestran, en un viaje onírico, todas las facetas y recursos de estos instrumentos.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Castelldefels

Los servicios de la playa a pleno rendimiento para disfrutar del verano en Castelldefels

Siguiente noticia

Granollers renueva el césped del campo de fútbol de la calle Girona

Noticias relacionadas