La Ciutat del Baix Camp

Reus presenta la nueva campaña “Escaparates de la Semana Santa”

El Ayuntamiento de Reus presenta una nueva iniciativa con motivo de la llegada de la Semana Santa donde a lo largo de los próximos días, la ciudad disfrutará de la decoración de 21 establecimientos comerciales dedicados a cada una de las cofradías que forman parte de la Semana Santa de Reus. Se trata de una iniciativa conjunta con la Agrupación de Asociaciones de Semana Santa, la Asociación del Tomb de Reus y Unió de botiguers, que tiene como objetivo “promocionar dos activos muy importantes de la ciudad como el comercio y la Semana Santa“, en palabras de Noemí Llauradó, concejala de Proyección de Ciudad.

Durante los próximos días 21 establecimientos comerciales de Reus decorarán sus escaparates con elementos relacionados con las cofradías que forman parte de la Agrupación de Asociaciones de Semana Santa. Tal y como ha expresado su presidente, Jaume Juncosa “creemos que es importante acercar la Semana Santa a la ciudadanía y una forma para hacerlo, teniendo el carácter comercial de la ciudad, es montar estos pequeños espacios para dar a conocer las cofradías y secciones tenemos en Reus”.

Esta iniciativa llega con una propuesta diferente, los visitantes podrán coleccionar hasta 22 adhesivos temáticos en cada uno de los establecimientos, un incentivo que animará a la ciudadanía a recorrer las calles de la ciudad en busca de cada uno de ellos. Se distribuirán a través de todos los establecimientos que participan en la iniciativa. Para poder comenzar con la colección, los interesados deberán adquirir una cartulina que estará disponible en la Exposición de Semana Santa del Pallol, hasta el 5 de abril. Así pues, el primero de los adhesivos se podrá obtener en la Ferretería Martí y hará homenaje al 75 aniversario de la Agrupación de Semana Santa.

Mónica Bellido, representante de Unió de Botiguers ha transmitido que “creemos que el éxito de nuestra ciudad ocurre en la diversidad cultural y en la riqueza que tenemos, entonces potenciar nuestras tradiciones y nuestra cultura y acercarla a la gente es del todo importante”. También ha querido recalcar que el comercio de proximidad ha demostrado que va más allá de ser un espacio de compra, si no que es un activo clave para transmitir la cultura y tradiciones locales.

Maria Ortega

Missatges recents

Las autoridades francesas entregan en España al detenido por un homicidio en Vilanova de la Barca y dos más en Navarra

Las autoridades francesas han entregado a España al detenido en Besiers (Francia) a finales de marzo por un homicidio en…

11 mins fa

PortAventura “se lo pasa todo por el forro”: “No se puede consentir más”

Las negociaciones de los trabajadores con PortAventura World continúan "encalladas", según ha explicado la secretaria general de la Unió Ribagorçana…

14 mins fa

Detenida en Lleida una mujer multirreincidente por robar en un local y amenazar a la dependienta con un cuchillo

Los Mossos d'Esquadra detuvieron este miércoles a una mujer, de 41 años, por robar en un establecimiento comercial de Lleida…

17 mins fa

El impacto económico de los deportes de aventura en la demarcación de Lleida fue de 113 millones de euros en el año 2024

Las empresas de turismo activo de la demarcación de Lleida generaron unyuge económico de 112,92 millones de euros el año…

21 mins fa

Los Agentes Rurales achacan un furtivo de pesca subacuática en pleno parque natural del cabo de Creus

Los Agentes Rurales han interceptado y denunciado este miércoles un furtivo haciendo pesca subacuática dentro de la reserva natural del…

25 mins fa

Castelldefels en pie de guerra por el futuro del suelo público: supermercados o vivienda asequible?

El debate sobre el uso del suelo público ha estallado con fuerza esta mañana en Castelldefels. En una comparecencia conjunta…

33 mins fa

Esta web utiliza cookies.