El Cementerio General de Reus se incorpora al catálogo de espacios patrimoniales que se podrán visitar en la ciudad.
Las visitas, dirigidas a grupos organizados que manifiestan interés por conocer la ciudad de Reus y su patrimonio artístico, cultural e histórico, se llevarán a cabo bajo demanda cualquier día del año, por parte de los guías acreditados por la Agencia de Reus Promoción a partir del mes de octubre.
La iniciativa se ha impulsado con el fin de incrementar la difusión del patrimonio reusense y la proyección de Reus como ciudad modernista de referencia en el ámbito europeo.
Hay que recordar que el cementerio general de Reus atesora joyas modernistas como la capilla Margenat o la capilla Prat de Saba.
La incorporación de las visitas al cementerio se ha trabajado por parte de la Agencia Reus Promoción, conjuntamente con los Servicios Funerarios de Reus, a raíz de los sucesivos reconocimientos del recinto reusense en el Concurso de Cementerios de España y su interés histórico, social, artístico y patrimonial así como el bagaje histórico que acompaña al cementerio de Reus a la hora de difundir este patrimonio.
Cabe destacar que el recinto reusense fue reconocido como mejor cementerio del Estado en la edición 2023 del Concurso Cementerios de España y obtuvo el segundo lugar en el apartado Mejor Monumento Funerario por el espacio de fosas históricas y un tercer lugar en la categoría de Mejor Actividad Pública con la propuesta poética-musical Reencuentros.
Por otro lado, con esta acción para potenciar y ampliar las visitas al cementerio de Reus como uno de los espacios destacados de la ciudad también se avanza con una de las actuaciones previstas en el PAM, referente a la ampliación de los espacios visitables de la ciudad.
En los próximos días de actualizará la información relativa a estas visitas a la web Sfreus.cat en diferentes idiomas.
Reus, visitas geniales Las visitas al cementerio se incorporan al programa “Reus, visitas geniales” que a partir de ahora ofrecerá la siguiente oferta:
• Reus Modernista, de Gaudí a Domènech i Montaner
Es una visita de día entero que está especialmente pensada para aquellos grupos que quieren aprovechar al máximo su estancia en la ciudad y les permite conocer los espacios más importantes disfrutando del bautizo de la ciudad.
• Reus Modernista, la ciudad de Gaudí
Visita de medio día, que se puede hacer por la mañana o por la tarde con una duración de 3 horas, y donde se podrán combinar los diferentes equipamientos en función de su disponibilidad.
• Ruta al Patrimonio Histórico y Artístico del Cementerio de Reus
Visita que se puede realizar por la mañana o por la tarde, bajo demanda todos los días del año y que está pensada para los grupos que ya han visitando la ciudad con otras ocasiones.
Se ofrece la posibilidad de realizar una visita más completa a todo el equipamiento funerario.
La visita hace itinerario por el Mausoleo del General Prim con una selección de las capillas obra de Lluís Domènech i Montaner o del escultor Joan Rebull entre otros artistas y arquitectos.
Valor patrimonial El Cementerio General de Reus es un espacio simbólico con un patrimonio que nos recuerda la historia de la ciudad de Reus paso a paso.
El Cementerio se inauguró en 1871 y es de estilo neoclásico.
Durante su más que centenaria historia ha ido acumulando obras de arte funerario constituyendo actualmente un conjunto más que destacable.
Todo ello reafirma la idea de que los cementerios pueden ser verdaderos museos al aire libre donde descubrir la huella de la historia de una ciudad y la propuesta de visita al cementerio de Reus añade valor a la oferta patrimonial de la ciudad.
Actualmente, el recinto funerario ya se puede visitar por libre con dos rutas.
“La Ruta Histórica” y “La Ruta Artística”, que se pueden realizar juntas o por separado a través de códigos QR.
Unos itinerarios que destacan algunas de las sepulturas y capillas que sobresalen por su riqueza artística y también de algunos de los acontecimientos históricos que ha vivido la ciudad de Reus y que tienen trascendencia y presencia en el monumento funerario reusense.
Por otro lado, hasta ahora, se ofrecía una visita guiada grupal gratuita al cementerio el último domingo de cada mes entre los meses de enero a junio.
Esta visita guiada gratuita mensual se mantendrá en este periodo.