domingo, 30 de junio de 2024
És notícia

Reus presenta una gimnasia urbana sobre la mujer reusense: Las abejas perdidas

Foto del avatar

La ciudad de Reus tendrá una gimnasia urbana en forma de instalación permanente en las calles, que irá acompañada de un cuaderno y que hará uso de algunos espacios públicos, con el objetivo de concienciar y despertar el interés de la ciudadanía por el papel de las mujeres en la historia de la ciudad. La propuesta, que técnese. la financiación del Plan Educativo de Entorno con fondos Next Generation, se ha presentado este jueves por la mañana en el Ayuntamiento de la mano de la concejala de Educación y Ciudadanía, Pilar López; la concejala de Servicios a las Personas y Derechos Sociales, Anabel Martínez, y Oriol Montseó, de la Cooperativa GamLab.

La gimnasia parte de una narrativa fantástica pensada para todos los públicos. Esta historia imaginada planteará que la escultura de La Mujer Trabajadora, que lleva una colmena bajo el brazo, ha perdido a las abejas que viven allí (las abejas son aquí el símbolo de la feminidad y del trabajo). El juego consistirá en tumbar por la ciudad para poder encontrar estas abejas, que tienen diferentes profesiones. Para participar el cuaderno de aventura se podrá recoger en la Oficina de Turismo, en la plaza del Mercadal, ya que la concejalía de Proyección de Ciudad colabora también con el proyecto. La finalización será en el Casal de las Mujeres, donde los participantes encontrarán un “secreto box” en forma de colmena de abejas y unas piezas hexagonales con los dibujos de cada abeja. Si han sido capaces de descubrir la ubicación correcta de cada abeja, habrá una sorpresa.

La propuesta nace del Consejo de Niños a raíz del tema tratado en el programa de Niños Ciudadanos del curso 2022-23, que fue la importancia de las mujeres a lo largo de la historia y cómo visibilizarlas. Por ello, la Concejalía de Educación y Ciudadanía ha contado con la colaboración del Área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales a través de las profesionales del Casal de las Mujeres. Se ha facilitado a la empresa encargada de hacer la gimnasia por las calles de Reus el libro “Espejos de Luna, mujeres en los espacios urbanos de Reus” de Carme Puyol y del total de 48 figuras que aparecen, las referentes escogidas son:

  • Martina Castells i Ballespí, doctora en Medicina
  • Regina Figuerola Rebull, bibliotecaria
  • Magdalena Folch Solé, dibujante, pintora, profesora de filosofía y de dibujo y pintura
  • Teresa Miquel Pàmies, profesora de idiomas
  • Y, finalmente, Anna Sugrañes Boix, sindicalista y militante antifranquista.

La concejala de Educación y Ciudadanía, Pilar López, ha explicado que “el programa Niños Ciudadanos tiene como objetivo promover la participación activa de los niños y las niñas en la construcción, el desarrollo y la mejora de la ciudad, partiendo siempre de los principios que sustentan los derechos de los niños. Esta actividad responde a los objetivos que nos planteamos con respecto a la educación en valores y el compromiso cívico de los alumnos en la línea de promover su participación en espacios de ocio y en el ocio educativo, así como el de potenciar los estilos de vida saludables y fomentar la práctica regular de la actividad físico-deportiva”.

Por su parte, la concejala Anabel Martínez, del área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales, ha añadido que “La finalidad de este juego es concienciar a las personas participantes, y a la ciudadanía en general, de la importancia que han tenido las mujeres a lo largo del tiempo. De esta manera se quiere visibilizar su labor y remarcar sus aportaciones valiosas, a menudo ignoradas. Además, el hecho de visualizar a estas mujeres, las convierte en referentes para futuras generaciones. Es importante que las mujeres jóvenes sepan que no parten de cero en sus aspiraciones, que antes que ellas ha habido otras mujeres extraordinarias que han hecho aportaciones importantes a nuestra sociedad y que pueden inspirarse en su sabiduria y su ejemplo”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Desmantelan 1000 plantas de marihuana en una nave en Girona

Siguiente noticia

El balaguerí Pau Culleré en Eufòria de TV3

Noticias relacionadas