Reus

Reus propone ampliar el número de vías previstas en la Estación Intermodal

El Ayuntamiento de Reus entregó ayer sus alegaciones al proyecto de la Estación Intermodal del Camp de Tarragona, presentado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Según ha explicado la concejala Marina Berasategui, todas sus peticiones van dirigidas a mejorar esta intermodalidad, ampliar la capacidad y que los modos de transporte que se plantean a su alrededor “vayan en un mismo rumbo”.

Berasategui ha remarcado también que el espacio previsto para ubicar la estación es “un acierto desde el punto de vista de la conectividad”. El lugar será en el nudo de Vila-seca, permitiendo una interconexión óptima entre la red de alta velocidad a través del corredor mediterráneo, la red convencional de Cercanías, el aeropuerto de Reus y la futura línea tranviaria.

Más vías

En cuanto a las alegaciones, una de las que tiene más impacto es la ampliación del número de vías en la estación. Aunque el proyecto plantea dos alternativas diferentes, ambas opciones cuentan con cuatro vías dentro de la estación. Para el consistorio reusense, la infraestructura tendría que tener seis vías, que permitieran garantizar esta intermodalidad ferroviaria. El incremento de vías ayudaría a poder incorporar mayores servicios ferroviarios en esta nueva estación.

Además, también apuestan por segregar el transporte de pasajeros del de mercancías, para alejar este último de la zona urbana. En caso de que tengan que pasar por la estación intermodal, Reus avisa de que se deben prever medidas para que sea de forma segregada.

La conexión de esta estación con el resto de servicios del territorio será clave para su éxito. Por este motivo, Berasategui pide un tren lanzadera con la actual estación del Camp de Tarragona y una buena conexión con Barcelona. En esta línea, también remarcan que se deberá garantizar la intermodalidad con los aeropuertos de las dos poblaciones. De momento, el estudio prevé que haya un bus lanzadera con el Aeropuerto de Reus, situado cerca de la futura estación. De hecho, el propio Ayuntamiento propone que este servicio pueda ser gestionado por la empresa municipal Reus Transport.

Una estación integrada

Aparte de estas conexiones, las propuestas del gobierno reusense van en la línea de contemplar la movilidad en bicicleta, bus y a pie en varias actuaciones. Por ejemplo, mejorar el vial de conexión de la estación con la rotonda de la T-11 y la avenida Belissens, adecuar los caminos de conexión de la estación con el núcleo urbano de La Plana y Vila-seca o definir también itinerarios peatonales y bicicletas a los nuevos viales para que conecten con la red de carriles bici en las avenidas Bellissens y de Salou. Al mismo tiempo, piden un aparcamiento para bicicletas seguro en la estación, como en otras partes de Europa.

Finalmente, sugieren incorporar un diseño y medidas de construcción sostenible para el proyecto del edificio o dotar de zonas verdes y pavimentos drenados para evitar el efecto isla de calor. Además, plantean prever soluciones para mantener la accesibilidad de los caminos rurales afectados y las actividades agrícolas.

Adrià Miró

Graduat en Periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i màster de Comunicació Política i Social per la Universitat Ramon Llull. Cap de redacció i responsable de continguts polítics.

Missatges recents

El Caribe Aquatic Park afronta una nueva temporada con más de 15 atracciones

Comienza la cuenta atrás para dar la bienvenida al verano como es debido: el sábado 24 de mayo reabre Caribe…

3 mins fa

El “mamotreto” es historia: casi el 100% derruido y preparando la segunda fase

La plataforma de 150 metros de longitud y 12 mil toneladas de hormigón se ha esfumado en un mes y…

3 mins fa

Festival Bajo la Palmera 2025: 27 días de espectáculos con artistas como Suu, Juls o Alérgicas en el Polen

El Festival bajo la Palmera celebra su 15 aniversario con una programación ampliada y llena de novedades que se extenderán…

11 mins fa

El Teatro Tarragona acogerá la 35ª edición de los Premios Literarios

Con motivo de la próxima gala de los Premios Literarios Ciudad de Tarragona 2024-2025 el sábado 7 de junio a…

17 mins fa

El proyecto RUMIAR pondrá en valor los productos de las Montañas de Prades

El proyecto RUMIAR, que trabaja para crear un mosaico agroforestal en las Montañas de Prades fomentando la ganadería extensiva y…

17 mins fa

Detienen a cuatro miembros de una banda criminal que robaron 14.000€ a un club de Igualada

Los Mossos d'Esquadra han detenido a cuatro hombres de 29, 33, 39 y 45 años con antecedentes, como presuntos autores…

21 mins fa

Esta web utiliza cookies.