La Ciutat del Baix Camp

El Ayuntamiento de Reus y la Diputación premian los mejores aceites de oliva de la demarcación

La calidad de los aceites de oliva virgen extra de las denominaciones de origen protegidas (DOP) de la demarcación se ha visto recompensada, un año más, con los Premios CDO que otorga el Centro de Desarrollo del Aceite, gestionado por el Ayuntamiento de Reus y la Diputación de Tarragona. Este año se adueñan de los premios las tres DOP presentes en la demarcación. En concreto, en la categoría de afrutado maduro el premio se límite. ha endulzado la Agrícola Catalana y Sección de Crédito de Solivella (DOP Baix Ebre-Montsià) y el accésit para el Centro Oleícola del Penedès (DOP Siurana); en la categoría de afrutado verde dulce, el premio ha sido para Identidad Extra Virgin Olive Oil d’Horta de Sant Joan (DOP Terra Alta) y el accésit para la Cooperativa de Falset-Marçà (DOP Siurana); y en la categoría de afrutado verde amargo, el premio es para el Agrícola y sección de Crèdit Sant Josep SCCL de Bot (DOP Terra Alta) y el accésit para el Agrícola y Sección de Crédito de La Bisbal de Falset (DOP Siurana).

Los galardones llegan este año a su 17ª edición y en ellos se han presentado un total de 23 almazaras de las Denominaciones de Origen Protegidas presentes en el Camp de Tarragona, Les Terres de l’Ebre y El Baix Penedès.

El acto, en formato presencial y también telemático a través del canal de Youtube de la Diputación, se ha llevado a cabo este jueves, 4 de abril por la noche en el Palau Bofarull de la Diputación en Reus. La presidenta de la Diputación, Noemí Llauradó, y la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, han presidido el acto, al que también han asistido la diputada de Transición Ecológica de la Diputación de Tarragona, Carme Ferrer; el concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Reus, Daniel Rubio; la directora de los Servicios Territoriales de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat en Tarragona, Glòria Tibau y los presidentes de las DOP Oli de Terra Alta, Josep Pere Colat; Aceite de El Baix Ebre-Montsià, Josep Lluís Cardona, y Siurana, Antoni Galcerán.

Durante el acto, la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, ha destacado la apuesta del consistorio reusense “por apoyar al sector agroalimentario y promover las oportunidades en el ámbito rural” y ha reconocido la capacidad de estos premios “de vertebrar un espacio de encuentro y de diálogo permanente con el sector, con la voluntad de reforzar la presencia de nuestros aceites en el mundo, el reconocimiento de sus cualidades de excepción y su capacidad de expresar el territorio”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación, Noemí Llauradó, ha destacado la ‘importancia de estos premios’. para poner en valor el trabajo de los campesinos y campesinas’, así como el apoyo de la Diputación al sector agroalimentario como motor económico, ‘acciones como estas no sólo inciden en el aspecto económico, sino también en el social y medioambiental., evitamos el abandono de los cultivos, frenamos el despoblamiento de las zonas rurales y, también evitamos el riesgo de incendios forestales.

Ambas han dado la enhorabuena a todas y todos los participantes a los premios y han destacado que los galardones quieren valorar el esfuerzo y la vocación de todos los productores de aceite de oliva virgen extra de la demarcación.

Hacer alusión al sector oleícola

El Centro de Desarrollo del aceite (www.reus.cat/cdo), gestionado por el área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Reus y por la unidad de Transición Ecológica de la Diputación de Tarragona, trabaja para el conocimiento, promoción y revalorización de la cultura del olivo, mediante diferentes iniciativas a lo largo del año. Los Premios CDO es una de las más destacadas. Consisten en la compra, por parte del Centro de Desarrollo del Aceite, de los aceites embotellados ganadores, en botellas de 250ml, por un importe de 1.500 euros a cada una de las categorías. De esta manera, la Diputación de Tarragona y el Ayuntamiento de Reus pueden promocionarlos a través de diferentes acciones. Al mismo tiempo, las almazaras guanajunosas pueden hacer mención del premio a la etiqueta de los envases del aceite de oliva virgen extra, en la web y en las redes sociales.

Otras acciones de apoyo vinculadas a los premios son la creación de una caja promocional con las tres muestras ganadoras, que va acompañada de un folleto explicativo con las características organolépticas de los aceites ganadores y una breve explicación de la propuesta de cata de los aceites.

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

¿Cuáles pueden ser las causas del apagón eléctrico?

España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…

5 mins fa

Las universidades catalanas suspenden las clases a raíz del apagón eléctrico general

Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…

24 mins fa

Informan que se empieza a recuperar tensión en el norte y sur de la península

Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…

37 mins fa

ATENCIÓN | Activan el sistema de seguridad en las industrias químicas de Tarragona

Protección Civil ha activado el sistema de seguridad en industrias químicas de Tarragona por el apagón eléctrico general, según ha…

43 mins fa

Convocan al comité de crisis de Interior para hacer frente al apagón eléctrico

La consellera de Interior de la Generalitat, Núria Parlon, ha declarado que todavía no tiene información sobre el origen del…

49 mins fa

2000 personas atrapadas dentro de ascensores en Barcelona debido a la caída eléctrica

Uno de los hechos que provoca más ansiedad de lo que está sucediendo en todo el país es lo que…

56 mins fa

Esta web utiliza cookies.